Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Política/"Migrar no es alternativa"

Política
“Migrar no es alternativa”

lunes 19 agosto, 2024

Casanova señala que los demás países tienen su propia crisis económica

“Los países están advirtiendo que no pueden y no tienen recursos económicos para acoger a la población venezolana en un nuevo éxodo, que se une a las migraciones de otros países cuando el destino es Estados Unidos o Europa. El mundo está en una profunda crisis económica tratando de evitar una recesión”, así lo manifestó Carlos Casanova, director del Centro de estudio de fronteras e integración de la Universidad de Los Andes.

Detalló que los venezolanos que han emigrado lo han hecho por las circunstancias de no encontrar las condiciones de vida en Venezuela, pero que antes ese migrante encontraba la posibilidad de rehacer su vida y su calidad de vida en otros países; insiste en que esto ya no es así.

“No hay países sin crisis en un mundo donde la crisis se globalizó; el hambre en Venezuela no la puedes cambiar por la misma hambre en otro país, los países refuerzan controles para evitar la migración, que ya no solo es de Venezuela sino de países con el mismo signo ideológico”, señaló Casanova.

Sugirió que el hecho de que los países anuncien que no pueden acoger migrantes, significa que quizás ni trabajo, ni atención en salud o en educación podrán ayudar; por lo tanto, esto coloca al migrante en una línea de pobreza llegando a cualquier país, sin amigos ni familiares.

“Los únicos que se benefician de una migración irregular son los que esclavizan, prostituyen y reclutan para los grupos irregulares. Venezuela es un país que tiene todo para que sus habitantes recuperen sus condiciones de vida, dejando atrás y cambiando la pobreza por la prosperidad. Estamos en crisis por las decisiones que en materia económica han tomado los que gobiernan, pero somos el país que saliendo de la crisis económica tenemos posibilidad de recuperarla y recuperarnos económicamente”, opinó el director del CEFI.

Por último, señaló que antes los gobiernos recogían fondos para apoyar a los migrantes y a los países financiándoles sus políticas de apoyo al migrante en salud, reinserción laboral y educación, pero que eso ya no existe.

“Venezuela es la casa de los venezolanos, de ella no tenemos que irnos, pero sí luchar para que su riqueza y nuestro trabajo sea para la prosperidad de todos”, concluyó. /Maryory Bustamante

Jesús Ivanovic, orgullo paralímpico venezolano, entre los convocados para Tokio 2025

Deportes

Aprehendidos en el puente Simón Bolívar con medicinas, herramientas y prendas de vestir

Sucesos

San Antonio será sede del patinaje en los Juegos Nacionales Comunales 2025

Deportes

Destacados

Situación irregular avivó el pánico en La Parada

Denuncian detención de médico veterinario Luis Farias en San Cristóbal

Muere trabajador de Hidrosuroeste tras accidente en Capacho Viejo

Lo que se sabe del accidente de la avioneta en Paramillo

Maduro advierte que Venezuela cuenta con “más de 5.000” misiles para la defensa antiaérea

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros