Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Política/Tachirenses elegirán 143 proyectos en la segunda consulta popular

Política
Tachirenses elegirán 143 proyectos en la segunda consulta popular

miércoles 21 agosto, 2024

Una gran fiesta electoral se vivirá este domingo en todo el territorio nacional, cuando se cumpla la Segunda Consulta Popular, en la que 143 proyectos comunales serán elegidos por los tachirenses, basado en las necesidades de cada comunidad, así lo destacó la directora del Ministerio de Las Comunas en el estado, Sonia Correa, durante la reunión sostenida con autoridades militares y civiles realizada en el Comando de Zona 21.

Explicó la vocera que en cada uno de los 143 circuitos comunales del estado la comunidad tendrá siete proyectos postulados previa asamblea de ciudadanos, de los cuales solo uno por cada circuito será seleccionado de acuerdo a las prioridades del pueblo.

En este sentido, Correa invitó a toda la colectividad tachirense, a partir de los 15 años de edad, a participar en estas elecciones populares: “En Táchira se habilitarán 142 centros electorales que estarán abiertos a partir de las 8:00 de la mañana hasta las 6:00 de la tarde, siempre y cuando no haya electores en fila”.

Seguridad garantizada

Durante este proceso electoral, la seguridad está garantizada con el despliegue de más de 800 efectivos militares y policiales, quienes realizarán patrullajes diurnos y nocturnos con el fin de mantener la seguridad y la tranquilidad de todos los tachirenses, así lo expresó el mayor general José Gregorio Martínez Campos, comandante de la ZODI-Táchira.

Martínez Campos agregó que, para esta consulta popular, la Fuerza Armada Nacional en conjunto con la Milicia Bolivariana destinará 650 hombres para el control, custodia, resguardo y traslado del material electoral: “Hemos realizado con el poder popular una revisión completa de los procedimientos y lineamientos de esta fiesta electoral para que se ejecute de manera exitosa”, concluyó. // Marily Ortegana/ Prensa Gobernación

Sufrió quemaduras en su rostro durante espectáculo en Ocaña

Frontera

Joven integraba la banda criminal «Los Mexicanos» en Cúcuta

Sucesos

Formación teatral en la Casa Steinvorth

Regional

Destacados

«Es insólito que la frontera permanezca cerrada en las noches»

Más de 100 hogares suman cinco días sin luz en San Antonio

Poco movimiento en frontera por ser día festivo en Colombia

Estudiantes UNET crearon proyecto de sistema de riego

Ministro de Obras Públicas y Alcaldía de SC trabajan en el programa “Techo Comunal”

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros