Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Mejor trato a los venezolanos pide Cónsul de Colombia en SC

Regional
Mejor trato a los venezolanos pide Cónsul de Colombia en SC

miércoles 21 agosto, 2024

Destacó que el Norte de Santander y el Táchira forman una zona económica exclusiva de carácter permanente, y eso lo convierte en un polo de desarrollo muy grande que genera temor

Bleima Márquez

El cónsul de Colombia en San Cristóbal, estado Táchira, David Haddad Clavijo, pidió al alcalde de San José de Cúcuta, capital del Norte de Santander, Jorge Enrique Acevedo, que los funcionarios de los distintos organismos de su país mejoren el trato y atención a los venezolanos que visitan a esa población fronteriza.

“Muchos venezolanos están siendo atropellados en este momento por autoridades colombianas en el paso, pidiéndoles documentación, cuando ellos a nosotros, por gestión del gobernador Bernal y del alcalde Zambrano, el colombiano puede llegar a todas partes del Táchira con la cédula, con su carro colombiano”, expresó Haddad a propósito del Acuerdo de Hermanamiento que adelantan ambas autoridades municipales de Venezuela y Colombia.

El representante diplomático solicitó a los alcaldes Acevedo y Zambrano, en medio de una rueda de prensa sobre la Feria de Cúcuta, incluir ese tema en los puntos que abordan en el acuerdo de hermanamiento que posiblemente se firmará en septiembre de este 2024.

“Estos son momentos y oportunidades para tocar estos temas álgidos. En esos acuerdos, donde sea equitativo, donde el venezolano si va a Colombia no sea molestado. Los están atropellando porque he recibido las quejas”, afirmó Haddad y agregó que, así como recibe los reportes de los colombianos cuando son maltratados y se lo trasmite al alcalde Zambrano y al gobernador del Táchira, también deben hacer lo mismo cuando sucede a la inversa y notificar al secretario privado y al alcalde en Cúcuta, zona de frontera.

“Esta vez veo con agrado que están garantizando el tráfico de venezolanos hacia Colombia, y eso va a permitir un aumento de ventas y un intercambio comercial, que es lo que se está logrando”, subrayó el cónsul de Colombia y destacó que el Norte de Santander y el Táchira forman una zona económica exclusiva de carácter permanente, y eso lo convierte en un polo de desarrollo muy grande, que genera temor.

En cuanto a los requisitos para transitar los venezolanos en Norte de Santander y los colombianos en Táchira, Haddad señaló que hay un tema que tiene que ser equilibrado. “El alcalde de San Cristóbal y el gobernador del estado Táchira lograron que el colombiano llegara por todo el estado Táchira con la sola cédula y con pagar un seguro que, creo, vale 30 mil pesos en frontera. Entonces yo asumo esta oportunidad para que también en Colombia sea más equilibrado para los venezolanos el traslado en la ciudad en cuanto al seguro del SOAT o de vehículos, que no sea tan costoso, tener que pagar un valor tan alto, un millón y algo, cuando la persona va solamente por un día y regresa por otro día”, indicó el cónsul de Colombia y añadió que es un tema de alto Gobierno.

Sufrió quemaduras en su rostro durante espectáculo en Ocaña

Frontera

Joven integraba la banda criminal «Los Mexicanos» en Cúcuta

Sucesos

Josmar “Chacarito· Mora prepara su pròximo combate

Deportes

Destacados

«Es insólito que la frontera permanezca cerrada en las noches»

Más de 100 hogares suman cinco días sin luz en San Antonio

Poco movimiento en frontera por ser día festivo en Colombia

Estudiantes UNET crearon proyecto de sistema de riego

Ministro de Obras Públicas y Alcaldía de SC trabajan en el programa “Techo Comunal”

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros