Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/Aroma y otros 119 perros están sin alimento en el refugio de la frontera

Frontera
Aroma y otros 119 perros están sin alimento en el refugio de la frontera

viernes 23 agosto, 2024

Aroma es el nombre de la última perra rescatada por el refugio para animales de San Antonio del Táchira, en el municipio fronterizo Bolívar. Con ella son 120 caninos que albergan las instalaciones.

Juan Mazo, vicepresidente de la fundación Rescatando Huellas, informó este viernes 23 de agosto que están pasando por un momento bastante crítico: No cuentan con alimentos concentrado, ni con proteínas.

Mazo instó a las empresas, instituciones y familias de la frontera y del resto del estado Táchira a aportar un granito de arena para la alimentación de los peluditos. Recordó que también le brindan cobijo a más de 20 gatos.

Los productos de limpieza y las medicinas de uso veterinario también son vitales para que el refugio siga adelante en la atención que le da a estas mascotas rescatadas de la calle.

La persona que desee colaborar, puede acudir a las instalaciones ubicadas a escasos metros del aeropuerto internacional de frontera, escribir o llamar al siguiente número: 0424 723 36 16.

Jonathan Maldonado

Mantenimiento en redes de distribución favorece a más de 500 mil habitantes del Táchira

Regional

Piden atender socavación, basurero y estructura abandonada en Ureña

Frontera

Despejado el tramo binacional

Frontera

Destacados

¿Por qué urge reactivar las casas de cambio en frontera?

Maduro pide crear aplicación para que la gente reporte “todo lo que ve, todo lo que oye”

Denuncian la “detención arbitraria” de un médico en el estado Mérida

Enfermera de la Cruz Roja Venezolana gana el más alto reconocimiento internacional a la enfermería

Propuesta de humanización del Par Vial: transformación urbana en el Centro

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros