Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Salud/Buscan bajar índices de muertes maternas

Salud
Buscan bajar índices de muertes maternas

lunes 26 agosto, 2024

Un taller sobre emergencias obstétricas fue dictado en el auditorio de la Corporación de Salud del estado Táchira, cita a la que acudieron 36 médicos egresados de la Universidad de Los Andes.

Este grupo de profesionales de medicina cubrirán distintos establecimientos de salud de primer nivel a fin de ofrecer una mejor calidad de atención en esta especialidad.

De acuerdo con Edwin Camargo, encargado el Programa de Atención Integral a la Familia y Componente de Salud Sexual y Reproductiva, el objetivo de dictar este taller es reforzar la atención de parto en los centros asistenciales del estado Táchira:

“Se busca disminuir la mortalidad materna con el propósito de tener registros de cero muertes”.

En este taller fueron abordados diferentes temas, como: Trastornos hipertensivos en el embarazo, atención del parto, hemorragia postgrado y sepsis puerperal, que es una de las principales causas de la mortalidad materna en la entidad.

Defensa de trabajos

Los cursantes de la cohorte 2023 de epidemiología finalizaron el período académico, dando paso a las pasantías y defensa de los trabajos de investigación.

El doctor Reggie Barrera, coordinador académico del postgrado de epidemiología en Táchira, informó que la carga académica finalizó con la cátedra de Epidemiología en la red hospitalaria, cerrando de esta manera el pensum académico, que permite pasar a la siguiente etapa.

En el mes de octubre defenderán el trabajo de investigación y en diciembre recibirán el título como epidemiólogos, por parte del Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldón. (Nancy Porras)

Club español Levante U.D. ofrece oportunidades de entrenamiento a jóvenes promesa del fútbol venezolano

Deportes

Belkis Candiales hablará en la Hemeroteca sobre el casco histórico de San Cristóbal

Regional

Migrar a los 19 años

Frontera

Destacados

Dos lesionados en colisión múltiple en la vía hacia la frontera

Presencia del Ejército en La Parada

Domingo de fútbol aurinegro: Final femenina y el eterno clásico de los decanos andinos

Hombres armados habrían incendiado vehículo de empresa en Cúcuta

Detenido sujeto por violencia de género en el centro de la ciudad

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros