Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Opinión/Fascismo

Opinión
Fascismo

lunes 26 agosto, 2024

Humberto González Briceño

El fascismo es una ideología política que surgió en Europa en el siglo XX, caracterizada por su autoritarismo, nacionalismo extremo y la represión de la oposición. Esta ideología ha dejado una marca profunda en la historia, principalmente a través de los regímenes totalitarios que lideró.

Una de las características fundamentales del fascismo es su rechazo a la democracia liberal. Los fascistas ven la democracia como un sistema débil que divide a la nación. En su lugar, promueven un Estado autoritario donde el poder se concentra en un líder fuerte. Este líder es visto como el salvador de la nación, y su autoridad no debe ser cuestionada.

El nacionalismo extremo es otra piedra angular del fascismo. Los fascistas glorifican la identidad nacional y la pureza étnica. Consideran a su nación superior a todas las demás y buscan expandir su territorio y poder a través de la guerra. Este nacionalismo se combina con un desprecio por los extranjeros y minorías, quienes son vistos como amenazas para la pureza y la unidad de la nación.

La represión de la oposición es también central en el fascismo. Los regímenes fascistas utilizan la violencia y la propaganda para silenciar a cualquier forma de disidencia. La libertad de expresión y la prensa libre son eliminadas, y el Gobierno controla todos los aspectos de la vida pública. Cualquier oposición es tratada como una traición a la nación y es castigada severamente.

El corporativismo es otra característica del fascismo. En lugar de promover el capitalismo o el socialismo, los fascistas abogan por una economía controlada por el Estado en la que las empresas y los sindicatos están subordinados al Gobierno. Este sistema busca eliminar la lucha de clases al integrar a todos los sectores de la sociedad bajo la dirección del Estado.

El fascismo también se caracteriza por su militarismo. Los regímenes fascistas glorifican la guerra y el uso de la fuerza para alcanzar sus objetivos. Consideran que la guerra fortalece a la nación y purifica a la sociedad. Esta obsesión con el militarismo conduce a políticas exteriores agresivas y a conflictos bélicos que pueden tener consecuencias devastadoras.

El fascismo es una ideología que rechaza la democracia y promueve un Estado autoritario, basado en el nacionalismo extremo, la represión de la oposición, el corporativismo y el militarismo. Su impacto en la historia ha sido profundo, dejando cicatrices que aún perduran en la memoria colectiva.

Cualquier parecido con la realidad venezolana podría ser una mera coincidencia, o simplemente el comienzo de un fascismo de nuevo tipo.- @humbertotweets

Venezuela con todos los hierros al Campeonato Panamericano Open de Hapkido en Medellín

Deportes

Precandidato presidencial en Colombia visitó la frontera

Frontera

El despliegue naval de EE.UU. en el Caribe ya es el mayor desde la primera Guerra del Golfo

Internacional

Destacados

Muere motorizado tras impactar contra el puente La Chivata

Pedirán pena máxima en el caso de venezolana asesinada en Chile

Interminables colas en el peaje de la frontera

Trinidad y Tobago deportará a 200 inmigrantes venezolanos

Los Ancestros, el parque con identidad tachirense en la Quinta Avenida

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros