Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/«Deberían dejar que retornemos»

Frontera
«Deberían dejar que retornemos»

lunes 26 agosto, 2024

A las 9:00 a.m. de este lunes 26 de agosto, ya había dos vehículos montados en la grúa que forma parte del operativo de tránsito que se registraba en La Parada, muy cerca del puente internacional Simón Bolívar.

En la grúa se hallaba una moto, de placa colombiana, y un carro de placa venezolana. Ambos incumplieron con algunas de las exigencias que hace el vecino país para poder circular por el Área Metropolitana de Cúcuta (AMC).

«Debería permitirnos retornar”, precisaron los conductores venezolanos, teniendo en cuenta que el abordaje por parte de funcionarios de Tránsito de Villa del Rosario se está haciendo a escasos metros del tramo binacional.

En reiteradas oportunidades usuarios han criticado estos operativo tan cercanos al paso formal. Incluso, ha habido denuncias de supuestos cobros por parte de los uniformados para dejarlos circular.

«Muchos venezolanos están siendo atropellados en este momento por autoridades colombianas en el paso, pidiéndoles documentación, cuando ellos a nosotros, por gestión del gobernador Bernal y del alcalde Zambrano, el colombiano puede llegar a todas partes del Táchira con la cédula y con su carro colombiano», expresó recientemente David Haddad, cónsul de Colombia en San Cristóbal.

Haddad hizo énfasis en el Acuerdo de Hermanamiento que adelantan ambas autoridades municipales de Venezuela y Colombia, y que, a su juicio, es imprescindible para que haya equidad y, de esta manera, el «venezolano no sea molestado cuando esté» en territorio de la nación cafetalera.

Jonathan Maldonado

Piden que se activen mecanismos de búsqueda en ambos países

Sucesos

Confirman 14 muertos por inmersión tras el colapso de mina en El Callao

Sucesos

FANB incauta tres embarcaciones de “interés criminalístico”

Sucesos

Destacados

Kilométricas colas por gasolina colapsan vías en San Cristóbal

Asesinan a venezolana a martillazos en Chile

Hallan en Lobatera el primer fósil de ictiosaurio de 100 millones de años

Consolidan trabajos de estabilización de la vía en el sector Los Peluches

22 músicos infantiles del Táchira viajan a Roma para la canonización

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros