Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Política/Rechaza el diputado Rangel  crisis en el sistema eléctrico

Política
Rechaza el diputado Rangel  crisis en el sistema eléctrico

sábado 31 agosto, 2024

El diputado ha planteado en la AN comprar energía eléctrica a Colombia

“Nosotros hemos visto que los apagones recientes en el estado Táchira, en Venezuela, se generan no desde ahorita, sino desde hace unos años, más por el tema de la falta de mantenimiento e inversión en el sistema eléctrico”, manifestó el diputado de la Asamblea Nacional (AN) Gustavo Rangel.

Destacó que sobre todo en Táchira aún se vive la situación donde en muchos municipios se presentan cortes prolongados, y que esto él lo ha denunciado en reiteradas oportunidades ante la AN:

“Tiene que haber una inversión en el sistema eléctrico, y propusimos también un acuerdo energético entre Colombia y Venezuela para poder librar de esta situación”.

Destacó que, en un país petrolero como Venezuela, es inaudito que los ciudadanos sigan padeciendo por las fallas en los servicios públicos, que no solo es la luz:

“Cuando no es un apagón, es porque no llega el agua; cuando no llega el agua es porque no hay gas. Los ciudadanos del Táchira y los ciudadanos de Venezuela merecen calidad de vida”. /Maryory Bustamante

Cola para ingresar a San Antonio

Frontera

En Tienditas suman 15 horas sin luz

Frontera

Exposición colectiva de comics en la Galería Bordes

Cultura

Destacados

Delicias recordó su historia

Incomunicados en La Florida cuatro caseríos agrícolas

En Chile investigan muertes de cuatro niños venezolanos 

ONG registró 119 muertes en julio por accidentes de tránsito en Venezuela

Diócesis de San Cristóbal invita a peregrinar a Isnotú 

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros