Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Segundo apagón nacional también afectó el Táchira

Regional
Segundo apagón nacional también afectó el Táchira

sábado 31 agosto, 2024

Voceros del Gobierno nacional informaron que se trata de un nuevo ataque al Sistema Eléctrico Nacional. En Táchira hubo electricidad luego de las 10:30 de la mañana, pero los cortes continuaron en muchas zonas de la entidad andina

Segundo apagón en menos de tres días en Venezuela. El Sistema Eléctrico Nacional (SEN) presenta una falla desde las 4:30 de la madrugada de este viernes 30 de agosto, y al menos 21 estados del país quedaron a oscuras. Las autoridades nacionales se activaron para restablecer el servicio, pero pasadas las cinco de la tarde, el problema no se había superado en su totalidad.

Los tachirenses reportaron la interrupción del servicio eléctrico en toda la entidad andina.  

Según los usuarios, la conectividad a internet también cayó a nivel nacional en casi todos los estados del país, servicio que se fue restaurando progresivamente en horas de la mañana, al igual que la electricidad, pero este último con mucha inestabilidad, por lo que regresaba la interrupción. A las 3:00 de la tarde todavía no se había recuperado la caída del sistema de la madrugada y un aproximado de 18 estados continuaban afectados.

San Cristóbal no paró

A pesar de la falla de luz, la ciudad no se detuvo (Foto/Gustavo Delgado)

A pesar de no contar con electricidad en la capital del estado Táchira, las personas salieron de sus casas a sus trabajos. Comerciantes y prestadores de servicios abrieron sus santamarías. Muchos aprovecharon para ejecutar actividades que no requieren energía eléctrica, y otros encendieron sus plantas generadoras para no parar.

A las 6:30 am aproximadamente el personal de la Corporación Eléctrica del Estado comenzó a recuperar en algunas zonas, pero la inestabilidad del sistema demoró el proceso y nuevamente el servició falló, porque se trataba de un problema nacional. Así se mantuvo durante el día. En los principales hospitales públicos de la capital del Táchira restablecieron el servicio con algunas variaciones de voltaje.

Aunque no había luz en algunas avenidas principales de San Cristóbal, los semáforos continuaron funcionando, tal es el caso de las avenidas 19 de Abril, Rotaria, Carabobo, sectores del viaducto nuevo y viejo, entre otros, porque cuentan con un sistema que permite almacenar carga para funcionar; sin embargo, el traficó resultó afectado en las arterias viales donde no funcionaron los semáforos por falta de luz. Fue preciso la prudencia de los conductores.  

¿Por qué en Táchira sí hubo luz?

El apagón nacional asimismo afectó la conectividad de internet. (Foto/Gustavo Delgado) 

Hacia las 3:00 de la tarde de este viernes 30 de agosto, continuaba el problema de suministro de energía eléctrica; sin embargo, en San Cristóbal y otros municipios de estado, hubo electricidad por determinadas horas continuas.

Mientras unas zonas disfrutaban del servicio, era interrumpido en otras, a manera de racionamiento. Se cree que esta situación de ahorro del servicio se pueda presentar mientras estabilicen nuevamente el sistema.

En el caso del Táchira todo indica que hay generación de electricidad propia proveniente de la represa Uribante Caparo, en las presas La Vueltosa y San Agatón, pero no es suficiente para cubrir toda la entidad y enviar a otros estados. 

Como el sistema eléctrico del Táchira está dividido, pueden administrar cargas a sectores específicos, y como la generación era poca, al parecer, comenzaron a enviar luz por zonas o circuitos. Habitantes de algunas comunidades reportaron que con las bajas y altas del fluido eléctrico, sufrieron los transformadores de luz.

Más de 80 cuerpos de desaparecidos en frontera podrían estar inhumados en Venezuela

Frontera

Mujer muere en accidente de tránsito registrado en Tienditas

Sucesos

Venezuela País de Futuro de Futuro condos campeones en Giro Nacional 2025

Deportes

Destacados

Larga fila de camiones ganadores a la espera para cruzar frontera

«¿Qué pasó con mi hijo?»

Más de 40 días sin rastro de Petter

San José de Bolívar, otra vez incomunicado

217 nuevas empresas de origen venezolano han abierto en Cúcuta

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros