Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Más de 100 "agresiones" a periodistas y medios

Nacional
Más de 100 “agresiones” a periodistas y medios

sábado 31 agosto, 2024

Un total de 102 “agresiones” a periodistas y medios se registraron en Venezuela tras las elecciones presidenciales del 28 de julio, entre ellas “deportación de corresponsales extranjeros” y “detenciones arbitrarias”, según un balance publicado este viernes por el Colegio Nacional de Periodistas (CNE) seccional Caracas.

A través de la red social Instagram, la gremial indicó que, desde el día de los comicios hasta este jueves 29 de agosto, hubo 19 casos de “intimidación”, 15 de “deportación de corresponsales extranjeros”, 15 “detenciones arbitrarias”, 14 “impedimentos de cobertura”, 10 hechos de “hostigamiento” y 9 “amenazas”.

 Además se documentaron cinco “agresiones físicas”, tres “cierres de programas de radio”, tres “campañas en contra de directivos del CNP”, dos “borrado de material grabado”, dos “daños a sedes de medios de comunicación”, un “intento de robo de equipos”, una “anulación de pasaporte”, un “cierre de emisora de radio”, un “robo de equipos” y un “daño de bienes de propiedad de periodista”.

 Los casos registrados desde el 28 de julio representan la mitad del total computado en lo que va de 2024, que son 204, la mayoría hechos de “intimidación”, de los que la organización asegura haber documentado 50.

El secretario general del CNP Caracas, Edgar Cárdenas, denunció que hay “una política de Estado que busca silenciar la información”, y rechazó que las acusaciones a periodistas detenidos “se fundamenten en los presuntos delitos de incitación al odio, terrorismo y asociación para delinquir, lo que criminaliza la labor periodística”. (EFE)

Jesús Ivanovic, orgullo paralímpico venezolano, entre los convocados para Tokio 2025

Deportes

Aprehendidos en el puente Simón Bolívar con medicinas, herramientas y prendas de vestir

Sucesos

San Antonio será sede del patinaje en los Juegos Nacionales Comunales 2025

Deportes

Destacados

Situación irregular avivó el pánico en La Parada

Denuncian detención de médico veterinario Luis Farias en San Cristóbal

Muere trabajador de Hidrosuroeste tras accidente en Capacho Viejo

Lo que se sabe del accidente de la avioneta en Paramillo

Maduro advierte que Venezuela cuenta con “más de 5.000” misiles para la defensa antiaérea

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros