Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Opinión/Totalitarismo

Opinión
Totalitarismo

lunes 2 septiembre, 2024

Humberto González Briceño

El totalitarismo es un sistema político en el que el Estado tiene un control absoluto sobre todos los aspectos de la vida pública y privada. Se caracteriza por la centralización del poder en un líder o un partido único, la supresión de las libertades individuales y la imposición de una ideología dominante.

Una de las características fundamentales del totalitarismo es el control total del Gobierno sobre la sociedad. El poder se concentra en un líder supremo o en un grupo pequeño, y no hay espacio para la disidencia política. Este control se extiende a todas las instituciones, incluyendo los medios de comunicación, el sistema judicial y las fuerzas armadas.

La represión de las libertades individuales es otra característica esencial del totalitarismo. En un estado totalitario, las libertades de expresión, asociación y prensa son eliminadas. Cualquier oposición es brutalmente reprimida, y la vigilancia constante sobre los ciudadanos asegura que todos sigan las directrices del régimen.

La propaganda es también un elemento clave del totalitarismo. El Estado utiliza los medios de comunicación y la educación para difundir su ideología y manipular la opinión pública. A través de la propaganda, el régimen busca controlar la mente y el comportamiento de las personas, creando una realidad única donde no hay lugar para ideas alternativas.

La imposición de una ideología única es central en el totalitarismo. Esta ideología, ya sea política, religiosa o cultural, se convierte en la única verdad permitida en la sociedad. Cualquier desviación de esta ideología es considerada una amenaza al estado, y es castigada con severidad.

Otro rasgo distintivo del totalitarismo es la eliminación de la división de poderes. No hay separación entre los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, lo que permite al régimen gobernar sin ningún tipo de control o equilibrio. El líder o el partido único tienen el poder absoluto para legislar, ejecutar y juzgar.

El totalitarismo se caracteriza por su control sobre la economía. El Estado dirige todos los aspectos de la actividad económica, desde la producción hasta la distribución de bienes. Las decisiones económicas están subordinadas a los objetivos políticos del régimen, lo que a menudo conduce a la centralización de los recursos y la eliminación de la propiedad privada.

El totalitarismo es un sistema que busca el control absoluto sobre la sociedad y el individuo, suprimiendo la libertad y la diversidad en favor de un poder centralizado e inamovible. Este control se mantiene mediante la represión, la propaganda, la imposición de una ideología única y la eliminación de cualquier forma de oposición.

¿Camina Venezuela hacia una variedad de totalitarismo como el caracterizado en este artículo? ¿O acaso se desliza por las engañosas veredas de un fascismo de nuevo tipo, como lo explicamos la semana pasada? @humbertotweets

Huecos y aguas servidas por Colinas de Carabobo

Regional

Primera selección de aspirantes a Reina de la FISS 2026

Regional

Luiz Fernando Nascimento Vasconcellos comisario director de la Vuelta al Táchira 2026

Deportes

Destacados

180 días con las tuberías secas en Ureña

Venezolano tenía tres días de haber llegado a Perú y lo asesinaron

Avanzan a la Consulta Popular Nacional más de mil 600 propuestas comunales: Bernal

Tres días en Táchira de fallas eléctricas

Últimos adiós a Ledis tras 25 años de ausencia y dolor

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros