Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/“San Cristóbal, tres siglos en fotos”

Regional
“San Cristóbal, tres siglos en fotos”

miércoles 4 septiembre, 2024

“San Cristóbal tres siglos en fotografías” es un libro del periodista, cineasta y fotógrafo tachirense Carlos Molina, una obra que plasma los lugares más importantes de la capital tachirense. Son más de seis mil fotos, con la característica de mostrarlas como eran en sus inicios y como lo son en la actualidad (muchas de ellas ya desaparecieron), trabajo que nunca se había ejecutado en el país. Fue rebautizado recientemente en Barrio Obrero.

En una nota de prensa se lee que si bien es cierto que el paisaje cultural está muy determinado por lo que se llaman “las nuevas tecnologías de la información y el conocimiento”, es difícil conocer y conservar fotos de hace 100, 80, 60, 50 años atrás, y Carlos Molina se atrevió a reunirlas en su obra, porque la mayoría de ellas no se van a conseguir en todas las redes sociales que ofrece el internet.

La sorpresa del acto, la aparición de la Coral de la Universidad Experimental del Táchira, UNET, a cargo el profesor Rubén Rivas, la cual interpretó cuatro piezas que llenaron de emoción al homenajeado y por supuesto la presencia de muchos de sus excompañeros de trabajo de esa casa de estudios superiores.

Molina manifestó que este texto es un homenaje a la memoria de hombres y mujeres tachirenses preocupados por la historia y la vigencia urbana de nuestra ciudad y la misma se inspiró en recordados fotógrafos regionales, y otros venidos de otras latitudes, que congelaron para la posteridad los lugares más emblemáticos de la llamada Villa de San Cristóbal. (DU/JLG)

Una mujer lesionada de gravedad en aparatosa colisión en frontera

Frontera

Panamericano inaugura sede preventiva para animales en situación de calle

Regional

Más de 700 vehículos de carga han tramitado su póliza para cruzar a Colombia

Frontera

Destacados

Septuagenario murió tras ser arrastrado por un río en Fernández Feo

Queman vehículo de campaña de precandidato en Norte de Santander

Un sismo de magnitud 3,7 se registra en el centro de Venezuela sin reporte de víctimas

Táchira: hallan en Venezuela primer fósil de ictiosaurio de 100 millones de años

Organizaciones exigen a Colombia investigar el atentado contra dos activistas venezolanos

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros