Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Relanzan maestría Paz, DDHH y educación en emergencias

Regional
Relanzan maestría Paz, DDHH y educación en emergencias

miércoles 4 septiembre, 2024

En el marco del Día Mundial Humanitario relanzan y activan la maestría Paz, DDHH y Educación en Emergencias, programa aprobado por el Consejo de Núcleo de la Universidad de Los Andes en el año 2012, informó el profesor Pascual Mora, presidente emérito del Instituto de Estudios Humanitarios, nodo San Cristóbal:

“Esta maestría es un proyecto para aprender a vivir con valor de tolerancia y respeto a la disidencia, a entender que la democracia se mide por la capacidad de disenso en paz que seamos un modelo sin jerga que parcialice la sociedad de manera maniquea. Que no satanice por pensar diferente que seamos el diálogo hermenéutico”.

Mora expresó que Venezuela necesita el desarrollo de la capacidad dialógica de la inspiración socrática, cuyo valor trascendental se pone en la capacidad de la tolerancia.

Es voluntad que el profesor Omar Pérez Díaz, vicerrector decano de la Universidad de Los Andes núcleo Táchira “nos estime con esta responsabilidad que hemos sido los creadores y con experiencia binacional, ahora con alianzas estratégicas de grupos de investigación y línea de investigación nacional e internacional”.

Por su parte, Omar Pérez Díaz informó que Pascual Mora va a coordinar la maestría: “Él tiene todo el apoyo, ya que se promoverán los valores y el respeto para lograr una convivencia donde lo ideológico y teológico nos una para alcanzar la equidad social, que la razón nos una a través de diálogo y no nos divida por la imposición, promover la paz es sembrar la esperanza en un mundo mejor”. (Nancy Porras)

Adolescente de frontera lista para brillar en Paraguay en fútbol femenino

Deportes

Cuatro lesionados dejó choque de motos en Guásimos

Sucesos

Arranca septiembre con poco tránsito binacional

Frontera

Destacados

Maduro denuncia que 1.200 misiles de Estados Unidos “apuntan” a Venezuela

Murió septuagenario tras chocar su moto contra un carro en Samuel Dario Maldonado

Contundencia: Goleada aurinegra en el “Templo”

«Necesitamos a nuestro papá»: hijos de Gerson claman por su retorno

Arte y cultura en Festival de Bandas Aguilucho Dorado

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros