Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/Escasez de gasolina colombiana empieza a palparse en los «tarantines»

Frontera
Escasez de gasolina colombiana empieza a palparse en los «tarantines»

jueves 5 septiembre, 2024

La escasez de gasolina colombiana ya empieza a notarse en los tarantines de venta informal de San Antonio del Táchira y Ureña, debido al paro de camioneros en el vecino país.

Las principales vías que conectan a Norte de Santander con el resto del país cafetalero siguen bloqueadas, lo que dificulta el paso de todo tipo de carga hacia el departamento fronterizo.

En San Antonio del Táchira y Ureña, los «tarantines» de venta de carburante ya empiezan a verse afectados por el paro. «Hoy llamé para que me despacharan cuatro pimpinas de gasolina colombiana y me dijeron que me tenía que esperar. No hay», narró un vendedor a Diario La Nación.

Muchos de los ciudadanos que van a surtir su vehículo en los puntos informales que pululan del lado venezolano en la frontera, a raíz de las dificultades con el despacho en las estaciones de servicio, prefieren el carburante del otro lado.

La que sí se consigue en la venta informal es la venezolana. «Ojalá y pase lo del paro en Colombia, pues la gasolina de allá la piden mucho los clientes”, puntualizó el vendedor.

Jonathan Maldonado

Insípido empate de Táchira en la gran metrópoli capitalina

Deportes

Nueva jornada binacional de adopción de mascotas

Frontera

Muere mujer tras chocar su moto contra un carro en la avenida Antonio José de Sucre

Sucesos

Destacados

El papa canoniza a José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles, primeros santos venezolanos

Madre Carmen Rendiles y las Siervas de Jesús en Táchira

Treinta y dos páginas escritas con devoción

Logran repatriar el cuerpo de Marco Antonio: tachirense asesinado en EE UU

Colombia cerrará frontera por 22 horas

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros