Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/Alertan sobre la trata de personas en el paso binacional

Frontera
Alertan sobre la trata de personas en el paso binacional

jueves 5 septiembre, 2024

Pasajeros a bordo de busetas y taxis, así como transeúntes con dirección al vecino país, Colombia, fueron interceptados a escasos metros del puente internacional Simón Bolívar por funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), para alertarlos sobre la trata de personas.

Los funcionarios escogieron ese punto binacional por ser el más empleado por la ciudadanía de frontera. Allí ofrecieron este jueves 5 de septiembre charlas cortas a quienes atravesaban la aduana principal con material de apoyo que llamaba la atención de adultos, jóvenes y niños.

En las conversaciones, los funcionarios enfatizaron en la necesidad de contrarrestar un flagelo que sigue azotando a la sociedad, y cuyos tentáculos silenciosos se mueven mucho en frontera.

«Este flagelo está catalogado como una esclavitud moderna», enfatizaron los funcionarios en las charlas dadas a peatones y pasajeros.

«La trata de personas se ha convertido en la actividad más lucrativa por detrás de cualquier otro delito. El Cicpc sigue en la labor integral contra la trata de personas, orientando a la población, apoyando su prevención y protección de las víctimas, la investigación y judicialización del delito», subrayaron.

La actividad contó con la presencia del director y adjunto de la Redip Los Andes, C/G Luis Brito y José Carrero; del director de la Delegación Estadal Táchira, C/G Luis Revilla y los gerentes de las Delegaciones Municipales de San Antonio y Ureña, C/G Jhonnis Torres y C/J Jhon Jaimes, respectivamente.

Jonathan Maldonado

Septuagenario murió arrastrado por un río

Sucesos

Piden que se activen mecanismos de búsqueda en ambos países

Sucesos

Confirman 14 muertos por inmersión tras el colapso de mina en El Callao

Sucesos

Destacados

Kilométricas colas por gasolina colapsan vías en San Cristóbal

Asesinan a venezolana a martillazos en Chile

Hallan en Lobatera el primer fósil de ictiosaurio de 100 millones de años

Consolidan trabajos de estabilización de la vía en el sector Los Peluches

22 músicos infantiles del Táchira viajan a Roma para la canonización

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros