Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Deportes/Lo importante es ver su sonrisa

Deportes
Lo importante es ver su sonrisa

lunes 9 septiembre, 2024

Lo importante es ver su sonrisa

“Siempre les digo a mis alumnos, que así ganen o pierdan un partido, lo fundamental es que se diviertan”

Norma Pérez

El Club Deportivo El Chícaro, del municipio Junín, nació en 1972 como equipo de fútbol amateur, pero debido a diversas circunstancias, dejó de funcionar. El 7 de febrero del año pasado, gracias al esfuerzo de Juan Carlos Soto, la academia reabrió sus puertas y comenzó con sus labores de manera ininterrumpida, con 23 niños. A la fecha, cuenta con 62 alumnos, desde los 4 hasta los 17 años de edad.

“Trabajamos con esfuerzo y con el respaldo de algunas personas solidarias. Así vamos y salimos adelante. Lo importante es que ningún niño se encuentre en la calle, con riesgo de adquirir vicios”.

Los niños reciben un entrenamiento idóneo

En un comienzo los apoyó Jorge Castellanos, quien se encuentra radicado en Caracas, y Darcy Mendoza, que se estableció en otro país. Ahora, a Juan Carlos Soto lo acompañan en esta tarea su papá, Pedro Soto, Glenda Botello, Betty Flórez, y Enrique Granados. Otra persona que formó parte fue el Dr. Carlos Jaimes, quien falleció este año.

Tienen categorías sub 9, sub 13, sub 15, sub 17 y sub 19. Algunos niños de sub siete, los más pequeños de la academia. Además de la aldea El Chícaro, provienen de Villa Bahareque, La Ahumada, Terrazas de La Fortuna, Pata de Gallina, Terrazas de la Revolución, El Vegón y Camacho.

Los entrenamientos se realizan en una cancha de la zona, que aunque no está en las mejores condiciones, les permite cumplir con las prácticas de manera adecuada.

Mente y cuerpo sano

“Siempre les digo a mis alumnos que así ganen o pierdan, lo fundamental es que se diviertan. Ver su sonrisa es muy bonito y si hacen un gol es lo máximo. Les inculco tres aspectos primordiales: disciplina, cuidar la parte física y la mente”.

Se inculca el compañerismo y la responsabilidad

Juan Carlos Soto aprendió el fútbol de la mano de su padre, quien junto a un grupo de amigos, fue el promotor de la creación de este club deportivo en 1976.

“Desde pequeño mi papá me inculcó el fútbol; me gusta ver, aprender y enseñar. A medida que avanzo adquiero conocimientos en la parte táctica y psicológica. Me gusta la didáctica del fútbol español y el inglés. Trato de aplicarla con los niños de nuestra academia, porque son valores que conllevan a que el futbolista siga hacia adelante. No es solo patear el balón, sino la formación de derechos y valores. Para ello se requiere una enseñanza que debe ir desde la base fundamental que es la disciplina”.

En año y medio de actividades, los integrantes del Club han participado en torneos en Junín, y en otros municipios tachirenses, con excelentes resultados. Fueron subcampeones en las categorías sub siete y sub once.

“Ese es uno de los logros más importantes de la academia; pues representamos a nuestra comunidad y a nuestro municipio. Si tenemos un torneo, toco muchas puertas, prendemos una velita a los Santos y  llega la ayuda económica. En Rubio hay dos personas que siempre nos apoyan, el señor Orlando Paredes y el representante del grupo Los Ángeles. Desde la distancia, el profesor Jorge Castellanos, nos envía implementos deportivos, chalecos o uniformes”.

Los más pequeños

Para los próximos meses tienen invitaciones a tres torneos, pero por razones de logística y recursos, deben escoger solo uno para asistir. También, están en los preparativos de una salida hacia Colombia, y esperan concretar esta aspiración.

“Me siento orgulloso de llevar a los niños a competir en otras locaciones, dejando siempre una buena imagen. Ahora, la meta es cruzar la frontera y participar en una competencia internacional”.

Con el respaldo de muchas personas solidarias que hagan aunque sea un pequeño aporte, se puede hacer posible este propósito que beneficiará a muchos jovencitos rubienses. Es el momento de brindarles una oportunidad.

Karate Do seleccionó a los mejores para juegos comunales

Deportes

Poco movimiento hacia la frontera

Frontera

«Vengo a contagiarme del calor sabroso de San Antonio»

Frontera

Destacados

Cabello dice que Trinidad y Tobago asumió la posición de ser un frente contra Venezuela

Trump dice “no creer” que EEUU vaya a la guerra con Venezuela, pero elude hablar de planes

Vehículos livianos ahora pagan 80 bolívares en el peaje de San Antonio

180 días con las tuberías secas en Ureña

Venezolano tenía tres días de haber llegado a Perú y lo asesinaron

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros