Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Gremio de periodistas rechaza "ataques sistemáticos" del Gobierno peruano contra la prensa

Internacional
Gremio de periodistas rechaza “ataques sistemáticos” del Gobierno peruano contra la prensa

miércoles 11 septiembre, 2024

(EFE).- La Asociación Nacional de Periodistas (ANP) de Perú rechazó este martes las declaraciones del vocero presidencial, Freddy Hinojosa, que pidió a la Fiscalía investigar a los medios de comunicación por presunta incitación a la violencia, y calificó sus palabras como “ataques sistemáticos” para amordazar a la prensa.

En un pronunciamiento compartido en la red social X, la ANP consideró que esta declaración es “un nuevo intento del Gobierno de criminalizar la actividad periodística”.

Subrayó que ya no es solo “intolerancia a crítica”, sino que son “ataques sistemáticos que procuran amordazar a la prensa, instrumentalizando a operadores de justicia”.

Recordó que Hinojosa declaró el lunes que los reportes de la prensa, sobre incidentes durante una visita de la presidenta Dina Boluarte a la ciudad norteña de Sullana, constituyen “un acto ilícito” y “una suerte de instigación a la violencia”.

“Esperamos que el Ministerio Público pueda actuar contra quienes pretenden alterar la verdad de los hechos”, añadió Hinojosa, lo cual fue considerado por la ANP como un abierto llamado a intimidar a los periodistas.

El vocero presidencial también calificó de “personas malintencionadas” a los reporteros que informaron sobre los incidentes y llamó a los medios a informar responsablemente.

Sánchez respeta trabajo de Corina Machado pero no comenta si cree justo su Nobel de la Paz

Internacional

«Ha cambiado la mirada que dan desde Caracas y Bogotá a la frontera»

Frontera

Van 75 días sin rastro de Petter Padilla en frontera

Frontera

Destacados

Un sismo de magnitud 3,7 se registra en el centro de Venezuela sin reporte de víctimas

Táchira: hallan en Venezuela primer fósil de ictiosaurio de 100 millones de años

Organizaciones exigen a Colombia investigar el atentado contra dos activistas venezolanos

El desafío del Par Vial por la avenida Francisco García de Hevia

Venezuela anuncia cierre de embajadas en Noruega y Australia y abre nuevas sedes en África

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros