Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/60 % de las escuelas en el país están en “mal estado”, según FVM

Nacional
60 % de las escuelas en el país están en “mal estado”, según FVM

martes 10 septiembre, 2024

Carmen Teresa Márquez, presidenta de la Federación Venezolana de Maestros (FVM), enfatizó la necesidad de mantener y mejorar la infraestructura escolar ya que, según ella, un 60 % de las escuelas en el país están en “mal estado”.

También habló sobre las expectativas del magisterio venezolano para el nuevo año escolar 2024-2025, solicitando la reanudación de la discusión del contrato colectivo para mejorar los bajos salarios de los docentes, quienes enfrentan dificultades económicas que les impiden asistir a las escuelas.

“La Federación espera buenas relaciones con el nuevo ministro de educación y una pronta convocatoria para discutir estos temas”, expresó Márquez en el programa En Este País de Radio Fe y Alegría Noticias.

“Es una realidad que los docentes tienen un pésimo sueldo y que no pueden vivir, ni asistir a las escuelas cuando a veces no tienen ni para pagar el pasaje”, dijo la dirigente.

Exigen una reunión con el Ministro de Educación

Carmen Teresa Márquez expresó que la FVM, junto con una coalición sindical de 17 representaciones, se reunirá para discutir estrategias y solicitar una reunión urgente con el nuevo ministro de Educación, Héctor Rodríguez.

“Yo creo que ahorita apostamos al éxito, apostamos al mejoramiento de la calidad de los salarios de los docentes y de esta manera estamos apostando al mejoramiento de la calidad de la educación”, destacó Márquez.

Precisó que los puntos claves de la agenda incluyen la mejora de salarios, la seguridad social de los educadores y el fortalecimiento de los IPASME.

Por otra parte, recordó que un 40 % de los docentes venezolanos ha dejado el país o ha abandonado sus puestos para buscar una mejor calidad de vida.

Radio Fe y Alegría Noticias

Sufrió quemaduras en su rostro durante espectáculo en Ocaña

Frontera

Joven integraba la banda criminal «Los Mexicanos» en Cúcuta

Sucesos

Modric conquista San Viro

Deportes

Destacados

Estudiantes UNET crearon proyecto de sistema de riego

Año escolar 2025-2026 se inicia el 15 de septiembre

El Aurinegro no pudo sumar en el “Olímpico”

La pareja venezolana fue asesinada dentro del vehículo.

Asesinan pareja venezolana frente a su hija en Brasil

Más de 60 fallecidos y 1.300 lesionados dejan los hechos viales en Táchira

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros