Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/Balanza comercial binacional sigue inclinada a favor de Colombia

Frontera
Balanza comercial binacional sigue inclinada a favor de Colombia

viernes 13 septiembre, 2024

El intercambio comercial binacional entre Táchira con Norte de Santander sigue en ascenso al registrar en el mes de agosto 40,5 millones de dólares en exportaciones colombianas, que representan un aumento del 63% frente al mismo mes, pero de 2023, mientras que las exportaciones venezolanos se situaron en 3,2 millones de dólares, con un incremento del 18% al compararse con agosto de 2023.

Aunque las exportaciones del vecino país siguen por debajo de las que se llevan a cabo por la frontera de Paraguachón, el incremento mes tras mes les permite vislumbrar que el paso de carga por los puentes de binacionales está retomando la confianza de antaño. «Aún falta», recalcan los involucrados.

En los ocho meses transcurridos de 2024, Colombia ha movilizado hacia Venezuela 248,6 millones de dólares (162.731 toneladas), y Venezuela 29,2 millones de dólares (63.044 toneladas), lo que evidencia que la balanza sigue inclinada a favor del vecino país, desde la reapertura de frontera, el 26 de septiembre de 2022.

La diversidad en torno a la producción del país cafetalero, hace que su oferta sea aún más amplia y variada frente a Venezuela que ha basado sus exportaciones en el carbón y el hierro.

La movilización de vehículos de carga pesada por los puentes internacionales Simón Bolívar, Francisco de Paula Santander y Atanasio Girardot se ubicaba, con el cierre del mes de agosto, en 9.920 vehículos, siendo el puente de San Antonio el más usado por Colombia y el de Ureña por Venezuela.

Jonathan Maldonado

DESDE LOS BORDES: Después del desierto teatral los gatos no se quejan en los rincones empolvados de la memoria

Cultura

Muere arrollado un sexagenario en Andrés Bello

Sucesos

Mujer fue ahogada por su pareja en piscina de su finca en Carabobo

Sucesos

Destacados

Capturan pareja por contrabando de medicamentos y combustible

Dos meses de desastres y tristezas en el barrio Eleazar López Contreras

Diócesis de Trujillo se prepara para canonización de José Gregorio

Sin distingo para servir

Walter Márquez exige apertura total

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros