Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/¿Qué ha pasado a un año de la reactivación del aeropuerto de la frontera?

Frontera
¿Qué ha pasado a un año de la reactivación del aeropuerto de la frontera?

domingo 15 septiembre, 2024

El 15 de septiembre de 2023 quedaron restablecidos los vuelos comerciales en el aeropuerto internacional de San Antonio del Táchira, con el aterrizaje de un avión Embraer 190 de Conviasa, con un aproximado de 50 pasajeros a bordo. La espera fue de más de 3.850 días.

Luego, se sumaron Estelar y Rutaca, quedando la aerolínea estatal, Conviasa, con vuelos de Caracas a San Antonio, y viceversa, los días lunes, miércoles y viernes, mientras que Estelar, cuyas frecuencias iniciaron en octubre de 2023, con la misma ruta, aterriza los martes, jueves, sábados y domingos.

Rutaca, también con la ruta Caracas – San Antonio, a partir de finales de mayo de 2024, arribó a frontera los martes, jueves y sábados. Todos con horarios matutinos. Aunque la aerolínea arrancó el 17 de diciembre de 2023 con vuelos desde Porlamar hasta San Antonio, y viceversa, los días jueves y domingos, en horario vespertino, actualmente están suspendidos.

El punto polémico en estos 12 meses ha sido el cambio de nombre del aeropuerto, el cual pasó de Juan Vicente Gómez a Cipriano Castro, provocando rechazo en la mayoría de habitantes de frontera. El viraje se ejecutó en Gaceta Oficial 42.724, con fecha del 28 de septiembre de 2023, y fue oficializado en acto liderado por el gobernador Freddy Bernal, el 22 de noviembre, al develar el busto de Castro.

La reactivación del puerto aéreo no solo ha generado empleos directos, sino que también ha beneficiado al sector transporte, sobre todo a la línea de taxis Unión Aeropuerto, con mas de 80 años laborando a las afueras de las instalaciones. Para ellos, regresó la dinámica.

La instalación del balizaje ha sido el aporte más reciente para el aeropuerto de la frontera. Aunque fue por el retraso de un vuelo de Conviasa que se conoció de su existencia, el sistema de luces ya permite salidas y llegadas nocturnas a la pista. Próximamente, Rutaca adherirá las rutas Valencia – San Antonio y Barquisimeto – San Antonio.

Jonathan Maldonado

Sin agua habitantes de Colinas de Barrancas

Regional

Abren paso peatonal y vehicular hacia San Vicente de La Revancha

Regional

Línea San José suspende su servicios por falta de combustible en zona de montaña alta

Regional

Destacados

Desfile de la Feria de la Consolación 2025

Megahueco en Cúcuta

Muere barbero venezolano en ataque sicarial en Norte de Santander

40 años de evocación andina

SAIME habilita retiro de pasaportes a familiares

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros