Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Más recaudos y demora en trámites afectan ingreso de nuevas enfermeras

Regional
Más recaudos y demora en trámites afectan ingreso de nuevas enfermeras

miércoles 18 septiembre, 2024

El personal de enfermería interesado en ingresar a trabajar en determinado centro de salud público del estado Táchira debe ahora superar otras exigencias que lo hacen pensar que es muy difícil poner a la orden sus conocimientos.

Narró una profesional de enfermería, que no entiende que a pesar del déficit importante de este personal, ahora han incrementado la cantidad de requisitos para poder ingresar a trabajar en los hospitales.

“Además, laborar en el sistema público nacional de salud se está viendo más afectado por la demora en el envío de los puntos de cuenta desde la Corporación de Salud al Ministerio del Poder Popular para la Salud” , sostuvo.

En primer lugar, dijo, solicitan a los nuevos ingresos documentos nunca exigidos y que no tienen nada que ver con su futuro trabajo.

A esto debe sumarse –agregó- la demora de la respuesta del Ministerio de Salud de ese punto de cuenta que dura aproximadamente dos meses.

Mientras tanto, siguen los problemas operativos de los centros asistenciales, por la falta de personal de enfermería, incluyendo el Hospital Central de San Cristóbal, refirió la trabajadora.

Ante tal situación, hizo un llamado a las máximas autoridades de salud a fin de que busquen una estrategia para agilizar los trámites que permitan contratar al personal de enfermería, incluso de otras áreas y así lograr una mejor atención del paciente que acude a los diferentes hospitales.

(Nancy Porras)

Condenado a 17 años de prisión por quitarle la vida a un menor en Norte de Santander

Sucesos

Lento el ingreso a Venezuela

Frontera

Incendio de vegetación y desechos en San Antonio

Frontera

Destacados

Carlo Acutis, el primer santo milenial

San Carlo Acutis

Buques, milicias y denuncias: Venezuela cierra filas contra la “amenaza” de EEUU

Fuertes lluvias y vientos huracanados dejan viviendas sin techo y enseres en Antonio Rómulo Costa

40 días sin rastro de Petter: «No ignoren el llamado desesperado de una familia»

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros