Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Política/Transporte binacional será tema en el Parlamento regional

Política
Transporte binacional será tema en el Parlamento regional

sábado 21 septiembre, 2024

Transporte binacional será tema en el Parlamento regional

Diputado Valencia pide a las autoridades colombianas revisar el caso

El diputado del Legislativo tachirense Mauricio Valencia informó que, en el segundo periodo de sesiones, llevará el tema del transporte venezolano en el Norte de Santander, ya que, a su juicio, este no ha recibido el mismo trato que ha tenido el transporte colombiano en suelo venezolano.

“Nosotros creemos en la integración, sin lugar a dudas, creemos que las frontera de nuestro país con Colombia debe estar completamente abierta porque es un dinamismo que trae a la economía y es un intercambio cultural, un intercambio natural, pero también creemos que las autoridades colombianas de alguna u otra manera no han tenido reciprocidad con el transporte venezolano”, resaltó Valencia.

Expuso que al transporte público, líneas que históricamente han prestado servicios, les han hecho pagar grandes sumas de dinero en pólizas, en las pruebas tecnomecánicas, y no han logrado de alguna u otra manera poder operar a plenitud del lado colombiano.

“De modo que eso es una preocupación que vamos a traer a este parlamento para visibilizar esta situación. Vemos con preocupación que a veces en la entrada, especialmente en el municipio de Villa del Rosario, comúnmente hay alcabalas del servicio del tránsito prácticamente en una cacería de vehículos venezolanos, que simple y llanamente muchos de ellos se trasladan a la zona a llevar una persona o hacer alguna diligencia”, alegó el diputado opositor.

Valencia hizo un llamado a la Cancillería venezolana, como también a los organismos colombianos, especialmente al alcalde de Villa del Rosario y al de Cúcuta, para que la integración fronteriza sea justa para ambos lados. Reiteró que muchos acuden a la zona de Cúcuta a realizar compras, pero que últimamente no se puede hacer porque lamentablemente hay estas limitantes con el transporte que no han sido revisadas. /Maryory Bustamante

Gimnastas tachirenses brillan en Sudamericano de Argentina

Deportes

Club Andinitos participará en los Juegos Comunales 

Deportes

Se suspendió Cumbre de las Américas

Internacional

Destacados

Lula dice que la cumbre de la CELAC “no tiene sentido” si no habla de los ataques de EEUU

Octubre registra 11 muertos en hechos viales

Triple colisión a escasos tres kilómetros de Peracal

Atolladero en la avenida Venezuela de San Antonio

ONG informa de liberación de cuatro cineastas detenidos de forma “arbitraria” en Venezuela

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros