Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Abogados del Foro Penal denuncian varias irregularidades en Tocorón

Nacional
Abogados del Foro Penal denuncian varias irregularidades en Tocorón

lunes 23 septiembre, 2024

Aseguran que muchos de los presos fueron despojados de su derecho a la defensa privada y a recibir visitas 

El Centro Penitenciario de Aragua, mejor conocido como Tocorón, mantiene recluidas a 948 personas, en su mayoría jóvenes, a los que no les permitieron recibir designaciones para su defensa privada, aseveró el abogado y presidente de la ONG Foro Penal, Alfredo Romero, a través de videos compartidos en las redes sociales de la organización.

Romero no pudo entrar al recinto, pero logró confirmar el número de reclusos allí, los cuales pertenecen a un universo de 1.834 detenciones confirmadas, desde el 28 de julio hasta el 18 de septiembre, de los cuales 1.608 son hombres, 226 son mujeres y 60 son adolescentes – entre los 14 y 17 años de edad-.

Los familiares tienen prohibido visitar o entregarles comida a los detenidos. Se mantienen en las cercanías del recinto, con la esperanza de poder entrar o de que los reclusos sean liberados. Muchos de los familiares provienen de otros estados del país.

Emma Mendoza, hermana de un joven de 23 años que lleva 45 días recluido, es de Guanare, estado Portuguesa, y comentó que lleva casi 21 días en el estado Aragua, donde espera por la liberación de su hermano. ”Yo le dije a mi mamá que no me quiero ir de aquí sin llevarle a su muchacho (…)”, expresó para Foro Penal. (El Impulso)

Mendoza se mantiene en compañía de un grupo de casi 30 mujeres con las cuales se queda en una iglesia, donde algunas duermen en sus colchonetas y otras en el piso –sobre láminas de cartón-.

”Hemos registrado y calificadoel mayor número de presos con fines políticos conocido en Venezuela, al menos en el siglo XXI. Seguimos recibiendo y registrando detenidos”, publicó la organización en su cuenta de X en días anteriores. (Runrunes)

Transportistas de carga piden ayuda al Gobierno nacional para solventar trabas binacionales

Frontera

Fluido el tránsito binacional este 22Agto

Frontera

Fe y Alegría Táchira amplía su oferta técnica con seminarios y talleres accesibles para todos

Regional

Destacados

Trece lesionados dejó ataque de abejas en Torbes

Varias zonas de Caracas y de algunas regiones de Venezuela sufren fallas eléctricas

Maduro incorpora la Milicia a organizaciones civiles y policiales tras “amenazas” de EEUU

Reactivan importación de vehículos bajo el régimen de equipaje por San Antonio

Dos ataques con 18 muertos y 65 heridos sacuden a Colombia

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros