Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Deportes/La Guaira estrena el título frente a Magallanes

Deportes
La Guaira estrena el título frente a Magallanes

lunes 23 septiembre, 2024

Gustavo Carrillo

  Tiburones de La Guiara estrena el título de campeones en el Béisbol Profesional de Venezuela el sábado 12 de octubre, cuando reciba en el estadio de la Ciudad Universitaria al Navegantes del Magallanes en el inicio de la temporada 2024-25.

La LVBP en su última asamblea aprobó la realización del evento con todas las condiciones que se deben cumplir en una campaña que se pondrá en marcha el 12 de octubre, para finalizar ronda clasificatoria en diciembre.

Bien adelantada marcha la organización del evento que tendrá en acción ocho equipos luchando en la primera fase su pase al round round, y luego la disputa del título que les otorgará el boleto a la Serie del Caribe de 2025.

La temporada a ponerse en marcha próximamente se jugará en homenaje a Víctor “Vitico” Davalillo, una de las grandes figuras nuestro béisbol con brillante participación en la pelota rentada de nuestro país. Los equipos jugarán 56 compromisos, ocho con cada equipo, la mitad de ellos como local y los restantes en condición de visitantes. En lo que respecta al round robin estarán en acción las novenas con mejor récord para posteriormente disputar semifinales y la gran final.

En la fecha inaugural, 12 de octubre, los campeones Tiburones de La Guaira tendrán la visita de los Navegantes del Magallanes; en el estadio Monumental Simón Bolívar, Leones del Caracas recibirán la visita de las Aguilas del Zulia; en el estadio José Pérez Colmenares de Maracay, los Tigres de Aragua tendrán la vista de los Caribes de Anzoátegui; y en el estadio Antonio Herrera Gutiérrez de Barquisimeto los Cardenales de Lara tendrán la visita de los Bravos de Margarita.

Una temporada de muchos atractivos por cuanto los equipos han realizado el mayor esfuerzo para presentar un roster competitivo y tratar de evitar que Tiburones de La Guaira repita como campeón pero es una situación fríamente calculada por la gerencia de los salados con alto porcentaje de seguir reinando en nuestra pelota.

Y en cuanto a los estrategas, Oswaldo Guillén repite con Tiburones de La Guaira, José Alguacil con Leones del Caracas, Buddy Baile en busca de su sexto título con Tigres de Aragua, Eduardo Pérez llega a dirigir a Navegantes del Magallanes, Henry Blanco nuevamente con Cardenales de Lara, Lipso Navas con Aguilas del Zulia, José Moreno con Bravos de Margarita y Ensberg Moreno, el único extranjero en la contienda, dirigirá a Bravos de Margarita.

Así, el 12 de octubre se pondrá en marcha la fiesta de la pelota caliente y la afición espera ver nuevamente en acción a los prospectos que brillan en las Grandes Ligas y son piezas claves con los equipos de la liga criolla. (GC 0412 4204216)

Trump dice que María Corina Machado fue “muy amable” al dedicarle el Nobel de la Paz

Internacional

Monseñor Lisandro Rivas y el santo José Gregorio

Regional

Retos de las redes sociales requiere del vínculo familiar

Regional

Destacados

Líderes de América resaltan la lucha de Machado y del pueblo venezolano por la democracia

Estolas, casullas y escapularios de Palmira para los dos santos

Estupor por los tres heridos que dejó “reto viral” en colegio de Arjona

Condenan a cadena perpetua a excarabinero que mató a su pareja venezolana en Chile

Vuelta al Táchira 2026 se extiende a diez etapas

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros