Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/Piden reconsiderar reubicación del refugio para animales

Frontera
Piden reconsiderar reubicación del refugio para animales

miércoles 25 septiembre, 2024

Las instalaciones están situadas a escasos metros del aeropuerto internacional de la frontera

Jonathan Maldonado

Una visita sorpresa por parte de las autoridades del aeropuerto internacional Cipriano Castro, en San Antonio del Táchira, exacerbó la angustia en los encargados del refugio para animales de la frontera.

Les dieron un plazo de cinco días para reubicar las instalaciones que, en la actualidad, albergan a 111 perros que fueron rescatados en condiciones complejas, brindándoles un hogar, alimentación, salud, cobijo y mucho amor.

La fundación Rescatando Huellas, encargada del refugio para animales en San Antonio del Táchira, recibió a los funcionarios el pasado lunes. La directiva del aeropuerto les explicó que por normativas nacionales e internacionales, en materia ambiental aeroportuaria, las instalaciones no pueden estar funcionando cerca de la terminal aérea.

–Estamos muy preocupados, pues no tenemos un lugar adonde trasladarnos y reubicar el refugio -recalcó Juan Mazo, vicepresidente de la fundación, en compañía de su equipo de trabajo-. Es prácticamente imposible reubicarnos en cinco días.

Han sido muchas las reacciones de solidaridad con el refugio una vez se conoció la noticia. Los ciudadanos instan a las autoridades a reconsiderar la medida de reubicación y a evaluar muy bien las leyes ambientales, y si realmente la presencia de estos animales afecta en algo el desenvolvimiento de la terminal aérea.

“Acá les hemos brindado un hogar con mucho amor y dedicación”, prosiguió Mazo al conminar a las empresas, instituciones y demás fundaciones a colaborar para hallar lo más pronto posible un nuevo hogar, en el caso de que las autoridades no puedan echar para atrás la medida.

Cada espacio construido en el refugio fue ideado para el cuidado de estas mascotas. Tiene sus cubículos, cuartos, áreas para bañarlos y otra para atender sus problemas de salud. Difícilmente se podrá conseguir un lugar parecido, y menos en las condiciones actuales del país.

Uribe dice que se dedicará a “la libertad de Colombia”

Internacional

Ocho días sin incluir a los carros en abastecimiento de combustible en San Antonio

Frontera

315 metros de cola binacional

Frontera

Destacados

Derrota en Maturín

Policía Municipal de San Cristóbal detuvo a funcionario por caso de maltrato animal

Apresan a responsables de ataque con explosivos a peaje La Parada

Joven desaparecida en frontera

Capturan pareja por contrabando de medicamentos y combustible

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros