Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Reencuentro de bachilleres de 1974 del Liceo Simón Bolívar

Regional
Reencuentro de bachilleres de 1974 del Liceo Simón Bolívar

jueves 26 septiembre, 2024

Un reencuentro de quienes en 1974 recibieron con orgullo el título de bachilleres del Liceo Simón Bolívar, en San Cristóbal, y en el que incluso participaran profesores que cimentaron su estructuración moral e intelectual, quienes recibirán un merecido homenaje, se realizará este sábado 28 de septiembre.

Como informaron Jesús Contramaestre y Atilio González, organizadores de esta actividad, ya es la quinta ocasión en que se festejan bodas de oro académicas, y concluida esta se pasará el testigo a la promoción de 1975 para 2025.

Con exalumnos en el exterior y en Venezuela se inició una logística para hacer un llamamiento de los otros a través de las redes sociales. A este evento fue invitado el pueblo en general, en especial todos aquellos que han tenido al Liceo Simón Bolívar como el pilar fundamental de la educación media diversificada en el Táchira, pues en su seno se educaron presidentes de la República, gobernadores y una gama muy amplia de excelsos profesionales y personajes de prestigio.

Comenzará el evento con una misa de acción de gracias en la Iglesia Coromoto, para posteriormente darse el acto formal en el auditorio del Simón Bolívar, que además de la entrega de reconocimiento incluye un número musical coral y un recital poético. Estarán presentes alrededor de 14 docentes que en ese entonces impartieron sus conocimientos y dos que ejercieron funciones administrativas como Luis Bautista Lanza, y Hernán Aguilar, exdirector y exsubdirector respectivamente.

–Esta promoción es muy particular que llevaba por nombre Miguel Otero Silva, con Teodoro Petkoff y José Dolores Chávez, y que egreso a 544 estudiantes, en las que se fusionaron las menciones ciencias, humanidades y comercio.

Insignes representantes estudiantiles salieron a ocupar cargos en diferentes entes públicos y privados en Venezuela y el exterior, mientras otros montaron su propio negocio. Es una generación única esta de 1974—subrayó Contramaestre.

Ética, mística y vocación de servicio fue como catalogaron los organizadores como elementos distintivos de esta promoción y que continuaría caracterizando el actuar de los estudiantes que de ella hicieron parte.

–Los que egresamos de esa promoción conservamos en nuestras mentes y conducta esa formación que esos grandes profesores con su profesionalismo y capacitación muy definidos. Eso que nos transmitieron, a su vez se lo dimos a nuestros hijos—agregó González.

A los estudiantes actuales del Liceo Simón Bolívar Contramaestre los invitó a que “no abandonen sus sueños, que hay que prepararse para ser alguien en la vida, y que recuerden que así como la Escuela Industrial en San Cristóbal y el Liceo Fermín Toro en Caracas, el Liceo Simón Bolívar fue referente de la educación venezolana de calidad en los años 60 y 70.

Hay que destacar que el acto se transmitirá vivo y en directo a exterior a través de las redes sociales, pues muchos de estos graduandos se encuentran en los Estados Unidos y Europa.

Freddy Omar Durán

La voz de la Madre al corazón venezolano

Opinión

Sin agua habitantes de Colinas de Barrancas

Regional

Robó a una mujer embarazada en Norte de Santander

Sucesos

Destacados

Desfile de la Feria de la Consolación 2025

Abren paso peatonal y vehicular hacia San Vicente de La Revancha

Línea San José suspende su servicios por falta de combustible en zona de montaña alta

Muro de contención reforzará carretera de la vía El Corozo

Megahueco en Cúcuta

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros