Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/«Los de tránsito no dejan trabajar»

Frontera
«Los de tránsito no dejan trabajar»

viernes 27 septiembre, 2024

María integró el nutrido grupo de ciudadanos que trancó este viernes 27 de septiembre, por dos horas, el puente internacional Simón Bolívar, lado colombiano.

«Los de tránsito no dejan trabajar», soltó la mujer de la economía informal para alegar la acción de protesta que estaban ejerciendo en ese momento.

María lamentó que a escasos metros del puente internacional Simón Bolívar, en La Parada, los funcionarios de tránsito Villa de Rosario establezcan su punto «con excesos controles para los conductores venezolanos».

«Les aplican multas de más de un millón de pesos por no tener los documentos en regla y, por si fuera poco, la grúa cobra 300 mil pesos para traerles el vehículo hasta la entrada al puente, una vez cancela la persona la multa», recalcó.

De acuerdo con los manifestantes, el comportamiento de tránsito está «corriendo a los clientes venezolanos, que son los que mueven la economía de la zona.

Frente a este escenario, piden al alcalde de Villa del Rosario, Camilo Suárez, que intervenga y medie con los funcionarios.

Jonathan Maldonado

La voz de la Madre al corazón venezolano

Opinión

Sin agua habitantes de Colinas de Barrancas

Regional

Robó a una mujer embarazada en Norte de Santander

Sucesos

Destacados

Desfile de la Feria de la Consolación 2025

Abren paso peatonal y vehicular hacia San Vicente de La Revancha

Línea San José suspende su servicios por falta de combustible en zona de montaña alta

Muro de contención reforzará carretera de la vía El Corozo

Megahueco en Cúcuta

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros