Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Certificará la Unet a desarrolladores Full Stack

Regional
Certificará la Unet a desarrolladores Full Stack

sábado 28 septiembre, 2024

Todas las personas interesadas en certificarse como desarrolladores Full Stack, la Universidad Nacional Experimental del Táchira (UNET), a través del Decanato de Extensión, se ofrece la oportunidad a partir del 5 de octubre, de manera presencial y online.

Se lee en una nota de prensa, que Juan Carlos Montilla, decano de Extensión de la UNET, informó que esta certificación se hace atendiendo una solicitud de la empresa privada, y que mejorará significativamente las oportunidades laborales de los profesionales de informática , dedicados a la programación “es fundamental contar con personal capacitado y certificado tanto en el sector privado como en el público”.

Destacó que “aquellos que obtengan esta certificación con altos estándares de capacitación, tendrán acceso a sueldos más competitivos en el mercado laboral”.
Explicó que la certificación se puede lograr de dos maneras: la primera es directa, presentando un examen presencial en la UNET o vía online; segunda opción, es por un curso previo, a la prueba y luego presentarla.
Las certificaciones son avaladas por la UNET, la empresa Autosalud y universidades en el extranjero con las cuales se establecieron alianzas.

La certificación será a partir del sábado cinco de octubre. Los interesados deben formalizar su inscripción en el departamento de Formación Permanente de la UNET. Pueden obtener mayor información en el Instagram @fpermanente, en la página www.forper.unet.edu.ve y en el enlace de formación permanente se registran y reservan el cupo, también pueden comunicarse por el teléfono +58 424 723.51.72 y el 0276-353.17.14

Carlos Elias Campo, asesor del rectorado, manifestó que la certificación estandarizada permitirá a los participantes medir sus competencias, identificar áreas de mejora y fortalecer sus conocimientos. Es un excelente recurso para aquellos que tienen un nivel básico en programación y desean avanzar.

Por su parte, Andrea Hernández Especialista en trabajo remoto, indicó que “gracias a ésta certificación, los programadores tendrán acceso a una amplia gama de oportunidades laborales en el ámbito del trabajo remoto, tanto si están en Venezuela como si se encuentran en el extranjero. Además, podrán presentar esta certificación como un respaldo de tus conocimientos al postularte a cualquier empresas”.

Estudiantes se suman como voluntarias en el refugio para animales de frontera

Frontera

Recuperan motos venezolanas robadas en el Área Metropolitana de Cúcuta

Frontera

Medianálisis promueve la Alfabetización Mediática e Informacional

Reportajes y Especiales

Destacados

Maduro pide crear aplicación para que la gente reporte “todo lo que ve, todo lo que oye”

Denuncian la “detención arbitraria” de un médico en el estado Mérida

Enfermera de la Cruz Roja Venezolana gana el más alto reconocimiento internacional a la enfermería

Propuesta de humanización del Par Vial: transformación urbana en el Centro

De fiesta en el barrio José Gregorio Hernández

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros