Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Deportes/Team Gesprom Evolution, viene con todo a la Vuelta a Venezuela 2024

Deportes
Team Gesprom Evolution, viene con todo a la Vuelta a Venezuela 2024

sábado 28 septiembre, 2024

La divisa colombo/estadounidense Gesprom Evolution será el segundo equipo del hermano país, que estará formando parte de la caravana multicolor de la edición 61 de la Vuelta a Venezuela 2024, la cual tiene previsto iniciar su periplo en territorio merideño el venidero 6 de octubre.

El conjunto, cuyo asentamiento natural está en la capital del Departamento del Valle del Cauca y que recién participó en el Clásico RCN, presentará para el giro nacional un elenco de pedalistas de gran fuerza competitiva, pues el objetivo está planteado en reverdecer los triunfos de años atrás conquistados por paisanos suyos como Julio Bernal, Joselín Saavedra, Alfredo López, Javier Zapata, Álvaro Lozano y José Zerpa, último colombiano campeón de la Vuelta a Venezuela, allá por el año 2006.

Bajo esa premisa, su director deportivo, el experimentado Hervin Salazar, llamó a cerrar filas para luchar en Venezuela a Fred Matute, ciclista hondureño quien viene de participar el la prueba de contrarreloj del campeonato del mundo de este año en Zurich, Suiza, quedando en la posición 54.

Además del centroamericano, el conjunto de Cali tiene en su nómina al corredor Elvis Cotacachi, ciclista nativo del Ecuador quien comienza hacerse un camino en el mundo del ciclismo; junto a él están Kevin Santiago Laiton, campeón nacional juvenil de ruta de su país en el año 2022, Yosimar Jerez y Javier Salazar quienes aportan su accionar a la causa neogranadina.

Esta plantilla multifuncional, del Team Gesprom Evolution la completan como corredores de reserva o suplentes, John Patiño, Juan Felipe Medina y David Gómez, mientras que como masajista y mecánico estarán Henry Mendoza y Fernando Zambrano, respectivamente.

Prensa Vuelta a Venezuela

Medianálisis promueve la Alfabetización Mediática e Informacional

Reportajes y Especiales

Puerto Cabello y Zamora, únicos ganadores en inicio de los Cuadrangulares del Clausura

Deportes

«Los cierres de frontera deben anunciarse con días de antelación para poder prepararnos»

Frontera

Destacados

Maduro pide crear aplicación para que la gente reporte “todo lo que ve, todo lo que oye”

Denuncian la “detención arbitraria” de un médico en el estado Mérida

Enfermera de la Cruz Roja Venezolana gana el más alto reconocimiento internacional a la enfermería

Propuesta de humanización del Par Vial: transformación urbana en el Centro

De fiesta en el barrio José Gregorio Hernández

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros