Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Política/“No habrá elecciones el 20 de mayo en Venezuela sino un parapeto para que Nicolás siga de presidente”

Política
“No habrá elecciones el 20 de mayo en Venezuela sino un parapeto para que Nicolás siga de presidente”

jueves 22 marzo, 2018

Coordinador regional de Primero Justicia, con miembros de la organización, en rueda de prensa.

“El domingo 20 de mayo no habrá elecciones en Venezuela, solo habrá una actividad de corte político del Psuv, diseñada, orientada y canalizada para que Nicolás Maduro siga siendo el presidente de nuestro país”, así lo afirmó el secretario regional del partido Primero Justicia, este miércoles, en rueda de prensa.
Junto con dirigentes de la tolda aurinegra, Díaz sostuvo que: “No se diseñó un cronograma electoral que permitiera explicarle al pueblo un proyecto de país y recorrer cada estado, ya que la campaña apenas durará veinte días; eso no son elecciones, es un parapeto para que Maduro siga en el poder. Además no se permitió una observación internacional, acorde con la amplitud que debe darse en este tipo de casos”.
“PJ en Táchira, a pesar de que siempre ha transitado la vía electoral y que es una organización defensora del voto como herramienta democrática, de participación y decisión, en esta oportunidad no participará en ese megafraude electoral del 20 de mayo, y tampoco apoyará candidatura alguna a los cuerpos legislativos regionales, que supuestamente se elegirán ese mismo día”, aseguró.
Llamó a la reflexión a los candidatos que se están postulando y que dicen representar a la oposición: “reflexionen y entiendan que con su presencia solamente convalidarán un fraude, sencillamente harán que el Gobierno y el PSUV salgan a decirle al mundo el 21 de mayo que ellos ganaron las elecciones en buena lid porque la oposición no se presentó; pero eso no es cierto, la oposición en general no va al proceso del 20 de mayo porque además el gobierno inhabilitó a los partido políticos y eso no pasa en democracia. Ni PJ ni VP tuvieron derecho a postular porque no lo quiso la dictadura; pero, además, AD y UNT tampoco pudieron postular candidatos a legisladores regionales y concejales”.
—No vamos a asistir a ese proceso porque no hay condiciones, sencillamente está diseñado un fraude para que Maduro siga siendo presidente, ni siquiera la fecha pudo ser concertada entre ambas partes, fue una decisión del Gobierno nacional, porque es la que le conviene, y no es posible así que los factores democráticos pudiéramos inclusive ir a unas primarias para haber podido elegir a un candidato único y que el próximo mandatario nacional sea el que el pueblo decida y no el que el Gobierno imponga -acentuó Díaz-.
Insistió en que: “No podemos ir a un proceso electoral donde hay presos políticos, donde hay crisis, donde el Gobierno no ha querido abrir un canal humanitario para que puedan llegar medicinas y comida. De manera tal que PJ ratifica que es un partido democrático, cree en el voto y quiere ir a elecciones, pero no a este tipo de elecciones, que están diseñadas para que Nicolás Maduro siga siendo presidente de la República de manera fraudulenta”.
Asimismo, alegó que: “Aunque en un supuesto cónclave con estos factores que asistirán al proceso acordaron y firmaron la presencia de observación internacional, eso no se cumplió, porque esta debe estar presente desde el primer día del cronograma electoral; aquí no hay observadores imparciales y nadie garantizará que el 20 de mayo tengamos elecciones libres y transparentes”.
“Aquí, a pesar de que hubo un fulano acuerdo con algún sector, vemos que Maduro continúa con sus cadenas, con su abuso, con su publicidad, y no vemos la misma promoción del candidato que se presentó supuestamente en representación de los factores de oposición”, subrayó.
Ratificó el coordinador regional de PJ que seguirán trabajando para “lograr elecciones verdaderamente libres, justas y democráticas; nuestro partido pasará a formar parte del Frente Amplio contra la dictadura para luchar siempre por la vía constitucional, a fin de conseguir elecciones democráticas, justas y libres, donde no solo se pueda votar sino elegir con garantías, como quiere el pueblo venezolano”. (Leidy Zafra)

Oreja para el venezolano Fernando Vanegas en Tamames, España

Deportes

Segó la existencia de su víctima cuando lo robaba

Sucesos

Cesó protesta de la DIAN en frontera

Frontera

Destacados

Dólar oficial rompe la barrera de los 180 Bs.

«No olvidemos a Iván»: familia del abogado cucuteño a 11 meses de su detención

Ruanas, desfiles y noches de rumba en la avenida Francisco García de Hevia

Una pediatra venezolana en UCI tras recibir golpiza de expareja en Chile

Diez Premios Grammy realzan grandeza del talento tachirense

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros