Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/¿SOAT por un día para vehículos venezolanos que ingresen a Colombia?

Frontera
¿SOAT por un día para vehículos venezolanos que ingresen a Colombia?

sábado 28 septiembre, 2024

Los vehículos con matrícula venezolana, que ingresen a Colombia por cualquiera de los cuatro puentes que unen a Táchira con Norte de Santander, podrán adquirir el Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (Soat), con una vigencia mínima de 24 horas.

Así se dejó por sentado en la circular externa 013 de la Superintendencia Financiera de Colombia, con fecha 24 de septiembre. En el documento, destacan ese cambio para los vehículos extranjeros y, sobre todo, para los venezolanos cuyo tránsito es bastante notorio por los pasos formales.

Este viernes, el puente internacional Simón Bolívar estuvo bloqueado por dos horas por trabajadores informales, formales y algunos transportistas que instaban en protesta a los funcionarios de Tránsito de Villa del Rosario evitar lo que consideran «excesivos controles hacia los conductores venezolanos».

El Soat es el principal requisito que le piden a los venezolanos una vez es interceptado en los operativos que realizan en el vecino país. Ante el alto costo de este requisito, nace esta opción de adquirirlo por un día.

En el documento no se especifica el costo de la póliza por un día y la forma en la que los ciudadanos podrán tramitarla. Fuentes consultadas indican que para este lunes se podrían conocer más detalles.

Un punto que no fue aclarado en el documento es la revisión tecnomecánica. Sin embargo, en el ABC que difundieron las autoridades de la nación cafetalera, tras la reactivación de frontera, indicaban que el requisito sería exigido solo para los vehículos que permanecerían en Colombia por tres meses o más. No obstante, en la práctica los funcionarios no cumplen la norma establecida.

Jonathan Maldonado

Primera selección de aspirantes a Reina de la FISS 2026

Regional

Luiz Fernando Nascimento Vasconcellos comisario director de la Vuelta al Táchira 2026

Deportes

Tres medallas de bronce para Valerie Galvis

Deportes

Destacados

Últimos adiós a Ledis tras 25 años de ausencia y dolor

Motociclista resulta lesionado tras colisionar con un acera en la parte alta de Colón

Fin de semana de fluctuaciones y apagones en frontera

El Kremlin admite contactos con Venezuela sobre una eventual ayuda a Maduro

Táchira eliminado, se va con las manos vacías

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros