El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) inició en el barrio comercial de La Parada, en el municipio fronterizo de Villa del Rosario, el censo de trabajadores de la economía informal.
La idea con este censo, según se pudo conocer, no es solo tener el número exacto de informales de la zona, sino buscar su reubicación y ofrecerles alternativas para que puedan desarrollar un emprendimiento en mejores condiciones.


La mayoría de las personas que establecen a diario sus tarantines en el barrio, ubicado a escasos metros del puente internacional Simón Bolívar, es de nacionalidad venezolana, ya sea porque migraron a ese
punto o cruzan frontera provenientes de San Antonio y sus zonas aledañas.
A raíz de los últimos acontecimientos violentos en La Parada, las autoridades han optado por retirar a los informales de puntos clave que requieren estar despejados para mayor control y resguardo por parte de los funcionarios de la Policía Metropolitana de Cúcuta.
Jonathan Maldonado