Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/“Pésimas condiciones laborales y económicas hacen mella en Poder Judicial del Táchira”

Regional
“Pésimas condiciones laborales y económicas hacen mella en Poder Judicial del Táchira”

jueves 22 marzo, 2018

Rogelio Guerrero, presidente de la seccional Táchira del Sindicato de Trabajadores Tribunalicios (Sintrat), acompañado por Carlos García, secretario de Cultura y Deportes; Miguel Jaimes, alguacil judicial,  y Maribel Molina, asistente del Tribunal Laboral, dio a conocer las presuntas fallas internas que presenta el circuito en el estado Táchira, entre las cuales se puede mencionar la escasez de material de oficina, dotación de uniformes e ingreso mensual.

“Los insumos que tenemos son sumamente limitados, es necesario que la institución tome cartas en el asunto, pues ya son múltiples los llamados que se han realizado a nivel interno, pero hemos notado que han hecho caso omiso a estos”, así lo informó Rogelio Guerrero.

“En los últimos años se ha agudizado la situación, y nos consideramos héroes los que estamos dentro de la institución, porque estamos llevando la labor de impartir justicia sin los medios necesarios”, agregó Guerrero.

También indicó que en la mayoría de los casos “no se cuenta con papel, tóner para las impresiones, bolígrafos; tenemos una póliza médica que no cubre absolutamente nada, en referencia a los elevados costos actuales”.

Por otra parte, comentó que “el patrono pretende obligar a los empleados a usar el uniforme y no es un secreto para quienes laboran en la empresa que ya van alrededor de ocho años en mora, sin dotar a los funcionarios de uniformes”.

“Estamos haciendo protestas escalonadas, como medida de presión, para hacer sentir nuestra inconformidad y nivel de molestia. Por lo tanto, en Caracas se está introduciendo un pliego conflictivo, que es lo que pudiese repercutir y convertirse en una huelga indefinida en un futuro”, puntualizó el presidente del Sintrat – Táchira.

(Daniel Santamaría / Pasante UBA)

Oreja para el venezolano Fernando Vanegas en Tamames, España

Deportes

Segó la existencia de su víctima cuando lo robaba

Sucesos

Cesó protesta de la DIAN en frontera

Frontera

Destacados

Dólar oficial rompe la barrera de los 180 Bs.

«No olvidemos a Iván»: familia del abogado cucuteño a 11 meses de su detención

Ruanas, desfiles y noches de rumba en la avenida Francisco García de Hevia

Una pediatra venezolana en UCI tras recibir golpiza de expareja en Chile

Diez Premios Grammy realzan grandeza del talento tachirense

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros