Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/Inauguran Complejo Minero Simón Bolívar en la frontera

Frontera
Inauguran Complejo Minero Simón Bolívar en la frontera

miércoles 2 octubre, 2024

El Complejo Minero Simón Bolívar fue inaugurado este miércoles 2 de octubre por el gobernador del estado Táchira, Freddy Bernal.

En una transmisión en vivo con el presidente de Venezuela, el gobernador explicó que se trata del complejo más importante del país, pues «se pasó de la explotación artesanal a la explotación industrial».

«El Táchira, durante más de 40 años, ha hecho explotación minera, pero artesanal, y eso ha redundado poco en la economía del estado», precisó la indicar que la inauguración se da en el marco de los 300 años de la ciudad de San Antonio del Táchira.

Fotos /Johnny Parra

Reiteró que el complejo es el de más alta tecnología en Venezuela y ayudará a reimpulsar a las 240 familias que históricamente han explotado el carbón mineral en Lobatera.

El otro reto, precisó el gobernador, es la exportación del carbón por el Puerto de Maracaibo, que es por el Lago, y permitirá que «sea un negocio realmente rentable».

Jonathan Maldonado

Fotos: Jhonny Molotov

DESDE LOS BORDES: Después del desierto teatral los gatos no se quejan en los rincones empolvados de la memoria

Cultura

Muere arrollado un sexagenario en Andrés Bello

Sucesos

Mujer fue ahogada por su pareja en piscina de su finca en Carabobo

Sucesos

Destacados

Capturan pareja por contrabando de medicamentos y combustible

Dos meses de desastres y tristezas en el barrio Eleazar López Contreras

Diócesis de Trujillo se prepara para canonización de José Gregorio

Sin distingo para servir

Walter Márquez exige apertura total

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros