Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/Migrantes se han convertido en los principales clientes de taxistas que van a la frontera

Frontera
Migrantes se han convertido en los principales clientes de taxistas que van a la frontera

jueves 3 octubre, 2024

Es común ver en la aduana principal de San Antonio del Táchira a grupos de taxis a la espera de que las autoridades revisen el equipaje de los pasajeros a los que le prestan el servicio en la frontera colombo-venezolana, la mayoría de ellos migrantes.

Pedro trabaja en una línea de taxis que sale a diario del terminal de pasajeros de San Cristóbal. «Gran parte de los pasajeros que movilizo a la frontera vienen con sus maletas», destacó el trabajador.

El taxista, al igual que otros, se hallaba en la aduana principal del municipio Bolívar a la espera de que las autoridades cumplieran con sus revisiones de maletas y documentos, para así continuar la ruta hasta el vecino país, adonde deja a los usuarios.

«Cada día es mayor el número de viajeros o migrantes que se va por este punto», soltó otro taxista consultado por Diario La Nación, que prefirió no ser identificado. «Son nuestros principales clientes», dijo.

Por el puente internacional Simón Bolívar, según fuentes consultadas, suelen salir en tránsito migratorio un aproximado de 1.200 personas al día: 900 sin sellar pasaporte y un grupo de 300 estarían sellando.

Jonathan Maldonado

El Giro Andino Internacional listo para la acción con participación binacional

Deportes

La Fuerza Armada dice que ha destruido diez campamentos de grupos colombianos

Nacional

Venezuela Ríe llevó alegría a infantes en San Antonio

Frontera

Destacados

Presidente de Colombia rebate a EE.UU. y afirma que el Cartel de los Soles no existe

Cabello anuncia creación y activación de Zona de Paz en frontera de Zulia y Táchira

Perece al chocar su moto contra un poste en Coloncito

Gobernador Freddy Bernal lideró jornada “Yo me alisto por la patria”

En libertad el exalcalde Simón Vargas

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros