Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Carrera de Psicología absorbe 20 % de la matrícula en la UNET

Regional
Carrera de Psicología absorbe 20 % de la matrícula en la UNET

sábado 5 octubre, 2024

Nancy Porras

“La carrera de Psicología, abierta en el año 2017, cubre casi 20 % de la matrícula estudiantil en la Universidad Experimental del Táchira, UNET. Para muchos, una sorpresa. Hoy es la de mayor demanda”, afirmó el profesor Raúl Casanova, rector de esta institución de estudios superiores.

— ¿Cuántos estudiantes cursan esta carrera?

— Se tienen como unos 800-900 alumnos, es decir, una significativa cantidad de estudiantes en Psicología. De las 12 carreras adicionales que ofrece la UNET, desde hace mucho tiempo y que de alguna manera siempre han sido atractivas para los bachilleres que egresan de los distintos centros educativos no solo del Táchira sino de otros estados, ahora se impone la Psicología.

— ¿Se aplica de manera significativa el sistema de clases virtuales en las distintas carreras?

— Desde el 2022 ha aumentado la cantidad de asignaturas con aulas virtuales, pero no es cualquier aula virtual. Se cuenta con personal que está capacitado para llevar la evaluación de este tipo enseñanza. No es WhatsApp, correo electrónico, es todo un conglomerado de cosas de las nuevas tecnologías.

Se va hacia una tendencia que es la educación multimodal; o sea, permitir que los estudiantes y profesores tengan diferentes formas de realizar sus actividades académicas formales con garantía de calidad y profesionalismo.

— ¿Cómo avanza el proceso de impartir clases?                      

— Se busca hacer tres semestres por año, que es muy importante. Se quiere llegar al cuarto, no obstante, se tienen dos formales, más los dos cursos intensivos, uno en enero, se hace semipresencial. El segundo es en agosto, y este año tuvo una característica especial: se abrieron 153 secciones y 1.500 estudiantes cursan estudios. Es un récord dentro de la gestión universitaria.

El rector aclara que este semestre virtual es pago y los profesores tienen necesidad de darlo, porque un cobro adicional a su sueldo.

— ¿Cuánto se cobra?

— Se cobra ocho dólares por unidad de crédito. Si no se logra cubrir el cupo para abrir la sección, si los estudiantes están de acuerdo, ellos pagan la diferencia para a llegar al límite, que es de 15 bachilleres por sección. Son bastantes secciones. Los estudiantes avanzan en su pensum de estudio porque pueden tomarse hasta 10 unidades crédito, es decir, dos o tres materias.

“El 40 % de las secciones son virtuales en este semestre y se piensa ir hasta el 60 % a final del año, tanto en el periodo regular como en los cursos intensivos, para eso se hace un programa de formación para profesores y también de estudiantes”. Así concluyó el profesor Casanova, destacando que cada vez se va más a las clases virtuales. (Nancy Porras)

Venezolana mató a puñaladas a su pareja en Estados Unidos

Sucesos

Familiares buscan repatriar cuerpo de tachirense

Sucesos

Cuatro hombres cruzaron frontera con 20 mil dólares falsos, armas y tusi

Sucesos

Destacados

Trump afirma que el Ejército de EEUU hundió otro barco “de narcotraficantes” en el Caribe

Otros tres nuevos feminicidios de venezolanas en el exterior

En el Carmelo se construye un columbario 

Así viven los sancristobalenses la triangulación de la moneda

Expectativa empresarial por impulso de la Zona Económica Especial

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros