Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Las sanciones a Venezuela se convirtieron en narrativa oficial para difundir desinformación: Medianálisis

Nacional
Las sanciones a Venezuela se convirtieron en narrativa oficial para difundir desinformación: Medianálisis

domingo 6 octubre, 2024

Las sanciones a Venezuela se convirtieron en narrativa oficial para difundir desinformación

Por Medianálisis

En medio del contexto político y preelectoral se implementó en Venezuela una estrategia desinformativa en redes sociales como X (antes Twitter) y Facebook que implicó el uso de contenidos engañosos y falsos sobre las sanciones impuestas a funcionarios e instituciones del Estado por parte del gobierno de Estados Unidos.

Entre el 1º de abril y el 31 de mayo de 2024, el equipo de Cotejo.info utilizó la herramienta digital el Periscopio, desarrollada por el medio argentino Chequeado, para monitorear en las plataformas de X y Facebook los contenidos relacionados con este tema.

El 17 de abril de este año, Estados Unidos anunció el fin del alivio de las sanciones a Venezuela que había sido implementado como parte de un incentivo para que el mandatario Nicolás Maduro cumpliera con los Acuerdos de Barbados, pactados con la oposición venezolana para la celebración de unas elecciones democráticas y competitivas, en octubre de 2023.

En este contexto, el gobierno de Nicolás Maduro impulsó en redes sociales la etiqueta #BidenLevantaElBloqueoYa para aglutinar contenido político y engañoso sobre el reciente cese del alivio de sanciones y reforzar narrativas de vieja data.

Al menos 85 contenidos circularon en redes sociales sobre el retiro del alivio de las sanciones por parte de Estados Unidos a Venezuela en la #BidenLevantaElBloqueoYa, de acuerdo con la base de datos elaborada con apoyo de la herramienta El Periscopio, entre abril y mayo de este año.

Entre los contenidos detectados a través de la etiqueta analizada, al menos 65 (76,47 %) fueron identificados como engañosos o falsos. La tendencia desinformativa tuvo su pico más alto en el mes de abril con 34 contenidos falseados, seguida de mayo con 31.

Este equipo verificador, además logró identificar dos de las narrativas impulsadas: “el bloqueo económico produjo la migración venezolana” y “las sanciones impiden el acceso de Venezuela a medicinas y alimentos”.

Durante la investigación también fue evidente que estos contenidos fueron impulsados por los perfiles de medios de comunicación y programas de televisión de tendencia oficialista como TeleSurTV, El Mazo Dando y El Universal.

También se detectaron al menos 6 cuentas de instituciones públicas dedicadas a replicar la narrativa desinformativa para generar tendencia y viralidad entre abril y mayo de 2024.

Para conocer más detalles de esta investigación, impulsada por Chequeado, como parte del proyecto “Fortalecimiento de las capacidades de detección y análisis de tendencias desinformantes regionales en América Latina”, solo haz clic aquí

El Giro Andino Internacional listo para la acción con participación binacional

Deportes

La Fuerza Armada dice que ha destruido diez campamentos de grupos colombianos

Nacional

Venezuela Ríe llevó alegría a infantes en San Antonio

Frontera

Destacados

Presidente de Colombia rebate a EE.UU. y afirma que el Cartel de los Soles no existe

Cabello anuncia creación y activación de Zona de Paz en frontera de Zulia y Táchira

En libertad el exalcalde Simón Vargas

Perece al chocar su moto contra un poste en Coloncito

Gobernador Freddy Bernal lideró jornada “Yo me alisto por la patria”

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros