Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Opinión/Pasión por la Vida

Opinión
Pasión por la Vida

lunes 7 octubre, 2024

Julieta Cantos

Reflexiones

Siempre ha existido la moda de recoger frases sabias de “personas sabias” para repetirlas como loros -y ahora en estos nuevos tiempos de alta tecnología reenviarlas a través de redes-, sin realmente internalizar lo que quieren significar.

Me topé con Concha Buika hace mucho tiempo ya, y no deja de asombrarme… por su increíble voz, por su sabiduría, por su desparpajo al decir lo que piensa, por no tener miedo al decirlo, por tener la capacidad a través de la música de unir a irreconciliables… y

decidí que escogería algunas de sus reflexiones, y las divulgaría a través del medio en el que creo y que me permite ser más pensante ya que puedo disfrutar cada palabra pensada, que representa lo que quiero decir… la escritura. Así como para Concha su lenguaje para transmitir es la música… el mío es este. “La música le ha regalado ese otro lado en donde ni el saber ni el poder corrompe… ni la distancia separa. En donde todos se sienten unidos en torno a una idea, algo tan difícil como que el ser humano se junte en torno a una idea… y esto es algo que siempre otorga el arte. La música cambia la vida, cambia mentiras por creaciones, genera energía, y te otorga alas para soltarte, que es lo más parecido a la libertad”.

Leamos entonces algunas de sus reflexiones: “…la importancia de trascender, aun cuando se nazca en un barrio muy pobre, en

donde no hay derecho a sueños, o ser estigmatizad@ con que se es un desastre, por no ser buen estudiante, o no ser bonito…”

“…vivir sin miedo, sin miedo a expresar lo que piensas, y nunca trabajar para personas que no te dejen expresar tu libertad, porque terminas sintiendo miedo por algo que tú no has hecho: la acción la hace otro, pero uno es quien siente el miedo. Hasta donde llega el

miedo que éste puede ser trasladado de entidades a personas, de personas a otras personas… eso no puede ser. Es una gran frase esa de vivir sin miedo, una frase que la humanidad necesita escuchar…”

“…nunca sentirse víctima de nadie JAMAS…ante nada ni ante nadie. Solo uno es quien se traiciona. El romanticismo bohemio está muy bien pero es una herramienta de auto boicot, de hecho, Jodida pero contenta fue mi primera composición”.

“…el amor es la mayor universidad que existe en el mundo… lo que más inspira es la vida”.

“…ríndete, deja de luchar contra ti…deja de quejarte, de lamentarte, metete a tu misión, no critiques, fíjate en lo tuyo, enfócate. Descubre tus súper poderes, enfócate. Se

está aquí por algo, la naturaleza no se da porque sí, no es una casualidad. Todos tenemos una misión, una cosa es que la descubras y otra que quieras hacerla o no. Hay

una diferencia entre lo que sé, lo que creo y lo que siento, pero yo sé…no creo, no siento, no pienso…sé que sabemos todo. Si se quiere dejar de fumar se sabe que hay que hacer para dejar de fumar, si quieres adelgazar sabes lo que debes hacer. Sí lo sabes… pero no quieres…”.

…hay que aprender a escucharse a uno mismo, a tener la intuición siempre encendida y mantener al tigre hambriento… siempre…”

“…en realidad la razón no viene de los razonamientos, viene del poder. Al final los libros de historia los escriben los ejércitos que ganan la guerra, lo cual no significa que lo que ponen sea la verdad. La verdad que tiene el conquistado es una y la que tiene el

conquistador es otra…”

Ya para cerrar yo agrego que si queremos dejar de odiar y de hacer la guerra sabemos que hay que hacer…y vinculando con los mitos actuales, que las personas deciden escoger creer, me topé con muchos: A. Que las sanciones acaban gobiernos. Este es

muy particular, porque a quien atacan directamente es a la población y a los activos de los países. B. Qué las intervenciones unilaterales llevan la democracia según quien lo vea,

dando como resultado países enteros acabados, con contratos multimillonarios de reconstrucción otorgados justamente a quienes llevan la guerra, y hete aquí que quienes intervienen son los países supra occidentales contra los que no lo son.

Comentarios bienvenidos a: [email protected]

Descartan presencia de explosivos en las cercanías al aeropuerto de Cúcuta

Frontera

Así lució el paso fronterizo este 23Agto

Frontera

«Homicidios, extorsión y bandas criminales»: el gran reto del nuevo comandante de Cúcuta

Frontera

Destacados

Polémica por valla en la autopista que une a Cúcuta con La Parada

Fue descuartizado y enterrado por su pareja en Chile

“La estabilidad del Táchira no se perturba”, asegura el gobernador Freddy Bernal

Alcaldía de SC y vecinos combaten plaga de roedores en Santa Teresa

Se parte y cae la Cuesta Las Brujas en Barrancas

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros