Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Política/Alianza del Lápiz denuncia que 6.2 millones de niños quedaron fuera del sistema educativo

Política
Alianza del Lápiz denuncia que 6.2 millones de niños quedaron fuera del sistema educativo

miércoles 9 octubre, 2024

Alianza del Lápiz denuncia que 6.2 millones de niños quedaron fuera del sistema educativo

La Alianza del Lápiz se ha sumado a las denuncias sobre una crisis educativa en Venezuela, revelando que millones de niños y adolescentes se encuentran fuera del sistema educativo. Según Eric Ondarroa, secretario general del movimiento, la gestión de la exministra Yelitze Santaella dejó como saldo la exclusión de 6.2 millones de estudiantes.

Ondarroa cuestionó las cifras oficiales sobre la matrícula escolar, señalando discrepancias entre las declaraciones de Santaella y su sucesor, Héctor Rodríguez. Mientras la exministra reportó ocho millones de estudiantes al inicio del año escolar 2023, Rodríguez ha mencionado cifras significativamente menores en 2024.

«La ministra Santaella se convirtió en la ministra de los miles: de los miles de maestros humillados, de los miles de niños que no aprendieron«, afirmó Ondarroa, quien atribuye esta crisis a factores como la precarización laboral de los docentes, la falta de un plan de alimentación escolar y la implementación de un horario escolar disfuncional.

El dirigente político también criticó la tendencia del gobierno a atribuir la crisis educativa a factores externos como la pandemia, el bloqueo económico y la «dictadura de los algoritmos». Para Ondarroa, la raíz del problema radica en las políticas educativas implementadas por el gobierno.

Como propuesta para enfrentar esta situación, Alianza del Lápiz plantea la realización de una prueba básica a nivel nacional para evaluar las competencias de los estudiantes en lenguaje y matemáticas. «Necesitamos saber si nuestros niños están aprendiendo lo básico», enfatizó Ondarroa.

La denuncia de la Alianza del Lápiz pone de manifiesto la gravedad de la crisis educativa en Venezuela y plantea interrogantes sobre la transparencia de las cifras oficiales y la eficacia de las políticas educativas implementadas por el gobierno del presidente Maduro.

El Impulso

Karate Do seleccionó a los mejores para juegos comunales

Deportes

Poco movimiento hacia la frontera

Frontera

«Vengo a contagiarme del calor sabroso de San Antonio»

Frontera

Destacados

Cabello dice que Trinidad y Tobago asumió la posición de ser un frente contra Venezuela

Trump dice “no creer” que EEUU vaya a la guerra con Venezuela, pero elude hablar de planes

Vehículos livianos ahora pagan 80 bolívares en el peaje de San Antonio

Tres días en Táchira de fallas eléctricas

180 días con las tuberías secas en Ureña

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros