Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/“Una limosna es el primer pago de aguinaldos a los trabajadores”

Regional
“Una limosna es el primer pago de aguinaldos a los trabajadores”

sábado 12 octubre, 2024

“Una limosna es el primer pago de aguinaldos a los trabajadores”

Nancy Porras

“Los depósitos recibidos como parte del primer pago de los aguinaldos no cubren para nada las expectativas. Por eso llamamos este pago del Ejecutivo nacional a los trabajadores de administración pública, una limosna”. Así lo declaró Melquiades Delgado, secretario general de la Federación de Trabajadores del estado Táchira.

Aseguró que muchos de ellos recibieron solamente 80 bolívares, otros entre 130 bolívares, 300-400 bolívares, pero a esa cantidad de dinero no se le puede llamar aguinaldos.

“Hay un grupo que cobró 2 mil bolívares, pero son los que laboran de noche, porque el 50 % del bono nocturno es salario, pero eso tampoco es mucho. Lamentablemente el personal obrero está inquieto, molesto, decepcionado, y ahora vive en un dilema, si irse o quedarse, porque de verdad este sueldo no alcanza para nada ¿Qué va a hacer un trabajador con 200-500 bolívares?”

— ¿Para qué alcanza este monto de dinero?

— No cubre nada, ni siquiera sirve para comprar la pastilla Losartán que deben tomar los pacientes hipertensos. Recuerdo que desde hace cuatro años no se tiene aumento de salario, aún se devenga 130 bolívares y con este salario es que hacen ellos los cálculos de los aguinaldos, por eso la cantidad que se recibe.

“Los que trabajan en el día no cobran prácticamente nada. Se esperaba que el Ejecutivo nacional diera como salario el bono de la Guerra Económica y el cesta ticket, de esta manera hubiera solventado un poco esta problemática que agobia a todos los empleados públicos, pero nada”, exclamó.

“Es otro año sin aguinaldos, sin poderles comprar nada a los hijos y nietos, volvemos a pasar otra Navidad sin hacer las hallacas, mientras tanto las autoridades dicen que todo está bien”.

— ¿Cómo han reaccionado los trabajadores que se han acercado a conversar con usted?

— Hay trabajadores que lloraron, cuando se dieron cuenta que este jueves 10 de octubre apenas depositaron 80 bolívares, mientras que otros recibieron 200-400. Hay muchos trabajadores desmotivados y piden ayuda a los gremios, pero no se puede hacer nada porque todos estos pagos vienen de Caracas- concluyó Delgado.

Alcaldía de Michelena y PNB realizaron operativos de seguridad

Regional

Reordenan transporte: 20 vehículos informales regresados al terminal

Regional

Dan paso libre en cortos lapsos en el peaje para aliviar las colas

Frontera

Destacados

Lula dice que la cumbre de la CELAC “no tiene sentido” si no habla de los ataques de EEUU

Octubre registra 11 muertos en hechos viales

Triple colisión a escasos tres kilómetros de Peracal

Atolladero en la avenida Venezuela de San Antonio

ONG informa de liberación de cuatro cineastas detenidos de forma “arbitraria” en Venezuela

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros