Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Política/Machado pide a los educadores organizarse para una Venezuela “libre” que “llega pronto”

Política
Machado pide a los educadores organizarse para una Venezuela “libre” que “llega pronto”

domingo 13 octubre, 2024

La líder opositora María Corina Machado llamó a los docentes a organizarse para una Venezuela “libre” que -aseguró- “llega pronto”, en la que “serán protagonistas” de la construcción del “mejor sistema de educación pública del mundo”.

“Venezuela los necesita, firmes, decididos, organizados, sembrando esperanza y confianza en sus salones de clase y en todas sus comunidades. En esta nueva Venezuela que emerge, los docentes van a ser la columna vertebral de la sociedad, bien formados y remunerados, con seguridad social como se merecen”, expresó Machado en un audio compartido en redes sociales.

Machado y los educadores como la “gran esperanza”

La exdiputada, quien dice estar en “la clandestinidad” dentro del país, al temer por su “vida” y “libertad”, afirmó que los educadores “representan la gran esperanza para el cambio profundo que Venezuela necesita con urgencia”.

“Ustedes, los docentes, han defendido a nuestros niños y jóvenes durante estos años de oscuridad, de mentira y violencia, los han protegido de un ataque sistemático, de un sistema que pretendió cambiar nuestra historia, destruir nuestros símbolos e invertir nuestros valores”, dijo.

Mi mensaje a los maestros y profesores de Venezuela que son un baluarte de nuestra lucha:

Levanten con orgullo su frente y sus voces; los necesitamos!
Venezuela será libre; avanzamos, de la mano de Dios, hasta el final! pic.twitter.com/XGh7XQfH6u

— María Corina Machado (@MariaCorinaYA) October 12, 2024

En ese sentido, prosiguió, estos profesionales, pese a los “sueldos de hambre”, se han “mantenido al frente de esta lucha, con una infinita vocación y entrega”.

“Yo sé que muchos de ustedes sacaron de su propio bolsillo para llevar algunos materiales a sus aulas, o incluso compartieron su comida con sus alumnos. Ustedes han sido testigos de cómo colapsa la infraestructura educativa, de cómo nuestros niños van a clase sin la alimentación o la vestimenta indispensable, sin los instrumentos básicos para poder formarlos”, señaló.

Admiración por los docentes

Machado expresó su “profunda admiración y cariño” a los docentes, a quienes Venezuela -sostuvo- los “necesita organizados y activos” en “esta hora decisiva”.

“Ustedes fueron decisivos en la inmensa victoria del 28 de julio, (…) y hoy lo siguen siendo, en esta etapa de la lucha para hacer valer la verdad”, agregó, en referencia al triunfo que -insiste- obtuvo el abanderado de la Plataforma Unitaria Democrática (PUD) -principal coalición opositora-, Edmundo González Urrutia, en las pasadas presidenciales.

En esos comicios, el mandatario Nicolás Maduro fue proclamado ganador por el Consejo Nacional Electoral (CNE) con base en unos resultados que aún no publica de forma desagregada.

Recientemente, Maduro prometió un conjunto de ayudas a los docentes del sector público, sin explicar si este plan contempla un aumento del salario, que ha sido el motivo central de las protestas que ha protagonizado este gremio en los últimos ocho años, cuando, según estimaciones del colectivo, miles de maestros abandonaron el país debido a la crisis económica.

El Centro de Documentación y Análisis Social de la Federación Venezolana de Maestros (Cendas-FVM) calculó que el salario promedio de un docente al mes es de unos 21 dólares al cambio oficial, que considera insuficiente para cubrir el gasto de la canasta básica alimentaria, calculado en agosto por la organización en 107,8 dólares por persona.

EFE

Hermanos venezolanos delinquían en Cúcuta bajo el sello de «Los Mexicanos»

Sucesos

Dos tachirenses en el Festival de la Uva

Frontera

Capturada en Cúcuta con 81 galones de gasolina procedente de Venezuela

Sucesos

Destacados

Hombre asesinó a su expareja en medio de una discusión en Panamericano

Conmoción por pediatra venezolana golpeada por su expareja en Chile

Accidentes de moto: Dos muertos el fin de semana

Emotivo reencuentro del «uber» colombiano con su familia tras 36 días detenido en Venezuela

Suplica madre de Leidybeth que sea deportada a Venezuela

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros