Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Venezuela apela a reservas petroleras y posición geográfica para ingreso a BRICS

Nacional
Venezuela apela a reservas petroleras y posición geográfica para ingreso a BRICS

domingo 13 octubre, 2024

Venezuela apela a reservas petroleras y posición geográfica para ingreso a BRICS

Venezuela señala sus reservas de crudo -las mayores del mundo- y su ubicación geográfica como sus ventajas y fortalezas para ingresar como miembro pleno al grupo de economías emergentes BRICS. Espera que se materialice en la cumbre que se celebrará en Rusia este mes, según una nota difundida este sábado por la Cancillería venezolana.

A juicio de la vicecanciller para Europa, Coromoto Godoy, la adhesión de Venezuela convertiría a los BRICS en “la potencia petrolera y energética definitiva, y facilitaría la diversificación de las fuentes de energía entre los miembros (Brasil, Rusia, India, China, Suráfrica, Irán, Arabia Saudí, Emiratos, Egipto y Etiopía)”.

Asimismo, su posición geográfica, con “acceso al océano Atlántico, brinda una conexión estratégica con otras regiones del mundo, lo que coadyuvará a incrementar y profundizar aún más la cooperación económica y comercial entre los BRICS y América Latina y el Caribe”, explicó la funcionaria, citada en la nota.

Por tanto, Godoy, durante una conferencia virtual, afirmó que la entrada de su país al grupo garantizaría una relación “ganar-ganar”, y supondría “un mensaje clave” de que Venezuela “se alinea siempre a la paz y a la búsqueda de alternativas, ante una hegemonía que intenta aplastar la diferencia”.

El plan de Venezuela y su ingreso a los BRICS

“La intención de convertirse en miembro pleno de este grupo coincide con uno de sus objetivos históricos: contribuir al desarrollo de una nueva geopolítica internacional”, agregó la viceministra.

Esta semana, el Kremlin indicó que líderes de 24 países han confirmado su asistencia a la cumbre de los BRICS, que tendrá lugar en la ciudad rusa de Kazán del 22 al 24 de octubre.

El presidente ruso, Vladímir Putin, dijo recientemente que la contribución a la economía mundial del grupo BRICS ya ha superado a la del G7 y continúa creciendo.

EFE

Cuatro lesionados en choque de dos motos en El Corozo

Sucesos

Huecos y aguas servidas por Colinas de Carabobo

Regional

Primera selección de aspirantes a Reina de la FISS 2026

Regional

Destacados

180 días con las tuberías secas en Ureña

Venezolano tenía tres días de haber llegado a Perú y lo asesinaron

Avanzan a la Consulta Popular Nacional más de mil 600 propuestas comunales: Bernal

Tres días en Táchira de fallas eléctricas

Último adiós a Ledis tras 25 años de ausencia y dolor

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros