Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/“Trabajadores cobran utilidades que no alcanzan para nada”

Regional
“Trabajadores cobran utilidades que no alcanzan para nada”

lunes 14 octubre, 2024

“La falta de aprobación de un decreto de aumento salarial, desde hace más de dos años, acaba con la calidad de vida de los trabajadores de la salud, que hoy están más desamparados que nunca”. La falta de disfrute de un salario digno, según María Ramírez, secretaria ejecutiva del Sindicato de Obreros de la Salud, hace que no se garantice el bienestar económico y social de quienes laboran en los centros de salud públicos del país.

–Si bien es cierto que se cobra el bono de Guerra Económica y de alimentación, también se está claro que estos beneficios no cubren las expectativas y necesidades de los trabajadores- advirtió.

Ella recuerda que urge la discusión de los contratos colectivos que permitan el aumento de los porcentajes de las cláusulas y para que el salario mínimo de 130 bolívares suba al salario integral.

–Así, en esta fecha tan importante como es la Navidad, los trabajadores reciban aguinaldos que realmente cubran todas sus expectativas. Es triste ver como muchos obreros cobraron en bolívares montos de 360, 400, 500, dinero que no alcanza y más ahora que los pagan fraccionados– expresó.

Ante esta situación, el Sindicato de Obreros de la Salud insiste en hacer llamados al Gobierno para que se siente a discutir y buscar solución a este problema laboral.

Además, hizo un llamado en cuanto a la situación que se está presentando con el pago del personal del Ejecutivo regional, pues cuando van a cobrar el bono de Guerra Económica o de Alimentación, deben esperar dos y tres días después del tiempo reglamentario para que se haga efectivo el depósito.

Pidió al Gobernador hacer una solicitud a Caracas, a fin de que se resuelva el problema del pago de estos trabajadores y así demostrar que hay un verdadero interés por el bienestar de ellos. (Nancy Porras)

Kelsy y Faya, entre las caras nuevas  en la convocatoria de la Vinotinto

Deportes

Anderson ​Paredes gana en La Grita  y estrena liderato en el  Giro Andino

Deportes

El español Juan Ayuso se redime con la conquista de Cerler

Deportes

Destacados

Maduro cree que «asedio» contra Venezuela es una oportunidad para fortalecer la defensa

Dos lesionados en colisión múltiple en la vía hacia la frontera

Presencia del Ejército en La Parada

Domingo de fútbol aurinegro: Final femenina y el eterno clásico de los decanos andinos

Hombres armados habrían incendiado vehículo de empresa en Cúcuta

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros