Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Opinión/Corto y Picante / Equívocos en salud mental

Opinión
Corto y Picante / Equívocos en salud mental

martes 15 octubre, 2024

Arte Opinion

Manuel González *

Son muchos, el más frecuente, el que confunde con ausencia de trastorno o enfermedad. La operación es simple, si no tienes angustia, depresión o cualquier forma de locura, de las de antes y las de hoy, tenemos salud mental. Viene de lejos, pero la confusión ahora es más intensa, quizás por la necesidad que tenemos de sentirnos seguros y sin enfermedad después de la última pandemia.

            La verdad, cuando se invocan conceptos tan amplios y gelatinosos, tenemos que detenernos y tomar agua ¿A qué se refieren? Si la cosa va por la idea de atención psiquiátrica y psicológica, de fármacos y mejores servicios mentales, pues bien. De acuerdo. Se apoya.

            Pero, si como vemos frecuentemente la consigna refiere a capacidades que deberíamos tener para alcanzar un ideal de bienestar, que nos saque de una vez de este valle de lágrimas y de la incertidumbre con fórmulas soporíferas de felicidad, vamos mal. Debemos detenernos y meditar.

            Digo, felicidad, adrede. Porque hay quienes asocian salud mental con dicho sentimiento que, por demás también se usa como oxímoron, a diestra y siniestra, imaginando felicidades consumistas, anestesiadas y hasta cobardes como dice el psicoanalista argentino Gabriel Rolón.

            Viene el 10 de octubre y se promoverá salud mental. Y repito, está bien convertir el Dia Mundial que este año se dedica a priorizar en el derecho social al trabajo, en una oportunidad para hacer demandas para ampliar y mejorar la oferta asistencial a los que padecen algún trastorno específicamente mental.

            Pero, llamo la atención para no tragar completo y meditar, por ejemplo, en el hecho comprobado tantas veces de pacientes que, muriéndose, en la etapa final de su agonía, logran eso que podríamos dibujar como salud mental, es decir, contacto con sus emociones, reflexión, autorresponsabilidad, apertura y transformación. Y así, en esas otras experiencias cuando atravesamos las “oscuras noches del alma” que amenazan y bordean nuestra propia integridad como individuos.

            Quizá, capacidad de amar y trabajar, como dijo Freud. Lo que si es seguro es que salud mental no tiene que ver con el imperativo de estar bien cuando estamos heridos. Al contrario, estar tristes o enojados es la condición para reflexionar y tomar conscientemente las mejores decisiones. 

  • * Psiquiatra

Jesús Enrique Colombo cierra la  Feria de Cali con toros de Salento

Deportes

Tigres de Aragua y Leones del Caracas dominan temporada de béisbol profesional

Deportes

Club de Gimnasia Andinitas y Andinitos se preparan para Festival en Falcón

Deportes

Destacados

Los Ancestros, el parque con identidad tachirense en la Quinta Avenida

Hallan muerto en Recife al tachirense Juan Andrés López

EE.UU. mata a 14 personas tras atacar cuatro lanchas que vincula con el narcotráfico

Venezuela suspende acuerdos de gas con Trinidad y Tobago ante “amenaza” de primera ministra

Cines y gestas deportivas que son historia en la avenida Francisco Javier García de Hevia

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros