Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/“Existe una perfecta unión entre empresariado y Gobierno”

Regional
“Existe una perfecta unión entre empresariado y Gobierno”

sábado 19 octubre, 2024

Agradeció a los más de 400 empresarios que asistieron a la Asamblea de Fedecámaras en la región andina.

El gobernador Freddy Bernal, desde la 80ª Asamblea Anual de Fedecámaras manifestó su satisfacción por la unión entre el sector empresarial, comercial y el Gobierno para lograr el desarrollo económico.

“Los empresarios saben que este era un estado donde hace cuatro años no se apostaba a nada. Un estado en el olvido total, en el abandono, en manos de la mafia, el paramilitarismo, de la violencia, de la oscuridad, de la mugre. Hemos superado eso y se puede medir en números, en gestión, en hechos”.

Resaltó que Táchira aspira convertirse en zona económica especial, por su cercanía con Colombia, lo cual genera un “fructífero” intercambio comercial: “Este proyecto binacional va desde Cúcuta, Villa Rosario, Los Patios, San Antonio, Ureña, Capacho y San Cristóbal. Toda una redistribución económica o estratégica que va a dar un impulso inmenso al desarrollo de la economía del Táchira y va a impactar todo el occidente del país”.

En la 80ª Asamblea Anual de Fedecámaras, hubo importantes conferencias para los empresarios. (Foto/Tulia Buriticá)

Aprovechó para mencionar los “tres motores de la economía” del estado andino, que son: el agrícola pecuario, el motor turismo y el minero.

Enfatizó que estos tres van a necesitar de empresarios que generen empleos y para mover la economía y generar prosperidad.

En cuanto a la propuesta que el sector empresarial le hizo al Gobierno nacional para el sistema eléctrico, Bernal comentó que sigue avanzando también en las negociaciones con Colombia para poder comprar 100 megavatios para el Táchira:

“Esos 100 megavatios del Táchira, con lo que produce La Vueltosa y con lo que viene de El Guri, van a permitir resolver el problema del Táchira para siempre. Y usted sabe, si hay electricidad, hay desarrollo, hay crecimiento y hay prosperidad. Así que, por encima del proyecto que hayan presentado hoy los empresarios, ya el gobierno del presidente Nicolás Maduro, en acuerdo con el presidente Petro, tiene bastante adelantado este tema”.

Por otro lado, Bernal aseguró que el intercambio comercial con Norte de Santander, se refleja en 900 millones de dólares.

“Hace dos años, en intercambio estábamos en cero y vamos en progreso a cerrar con mil millones de dólares”, comentó el mandatario regional.

La primera autoridad tachirense enfatizó que Táchira cumple con todas las condiciones para que la Asamblea Anual de Fedecámaras se realizara: Paz, seguridad, prosperidad e integración.

(Maryory Bustamante)

Productos y montos con los que puedes cruzar frontera sin riesgos a ser retenidos por la DIAN

Frontera

«Ha luchado conmigo»: migrante retorna con Niño, el perro que adoptó en Ecuador

Frontera

Cae alias «Pastor», venezolano que integraba el grupo de los 12 más buscados de Cúcuta

Sucesos

Destacados

Vuelven a exigir libertad para 40 colombianos detenidos en Venezuela

Petro aboga por la liberación del opositor Márquez y de colombianos detenidos en Venezuela

Venezuela: Ahora o nunca: Colombia, nada que perder

Cabello pide a los venezolanos prepararse en “todos los frentes” ante despliegue de EE.UU.

Venezuela señala a Estados Unidos como «el centro mundial de lavado del narcotráfico»

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros