Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Política/Faría: Elecciones ayudarán a relanzar la economía venezolana

Política
Faría: Elecciones ayudarán a relanzar la economía venezolana

viernes 23 marzo, 2018

El constituyente Jesús Faría confía en que las elecciones de mayo sentarán el escenario necesario para que mejore la economía en el país, aunque descarta que el “hostigamiento internacional” cese.

En entrevista a Unión Radio, manifestó que, “hay la necesidad de despejar el horizonte político del país para que la nación se pueda concentrar en el arreglo, estabilización y en el relanzamiento de nuestra economía y ese escenario lo genera las elecciones presidenciales”.

“Con las elecciones presidenciales vamos a crear una condición fundamental para que la economía pueda mejorar de una manera sustancial, aclarar el horizonte político y cuando se definan los programas y las personas que estarán al frente, la nación entera podrá concentrarse en el problema más importante que es como combatir la inflación, recuperar la producción, generar puestos de trabajo y cómo vamos a un refinanciamiento de la deuda externa”.

Cree que las elecciones no detendrán a Estados Unidos de mantener la política de sanciones hacia Venezuela. “Muchos de los aspectos políticos van a terminar de suprimirse, lo lamentable es que una fuerza política como la oposición, hace lo posible porque el país en lugar de avanzar retroceda”.

Destacó que la reciente decisión sobre el cono monetario era necesaria debido a que la inflación afecta el valor que tiene el papel moneda, y hay que ajustar la escala.

Asegura que esta medida genera un impacto positivo porque el circulante está escaseando y esto generaría cambios positivos para el país. “Eso no va afectar la inflación, la escala de precios disminuyen, los cálculos son mas sencillos y si todo funciona como está previsto el tema del circulante mejorará”.

A la cárcel alias «Veneco» por asesinar a una comerciante en Cúcuta

Sucesos

Fluido el tránsito de vehículos por el Simón Bolívar

Frontera

Colombia retoma exportación de ganado a Venezuela

Frontera

Destacados

Doblete de Leangel Linarez; Luis Mora por el título de la Vuelta a Venezuela

Venezuela asegura que “destructor” de EE.UU. abordó de manera ilegal a una embarcación

Murió tras impactar su moto contra una camioneta en Fernández Feo

Moda, turismo y solidaridad en XVI edición SEMTUR 2025

Afectadas 48 personas por explosión en una fábrica de fuegos artificiales

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros