Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Intercambio comercial binacional superará los mil millones de dólares

Regional
Intercambio comercial binacional superará los mil millones de dólares

sábado 19 octubre, 2024

“Estamos acompañado el fortalecimiento de la relación comercial binacional, que este año superará los mil millones de dólares”, dijo Carlos Luna, director para Venezuela de ProColombia, presente en la Asamblea de Fedecámaras, al ser consultado la tarde de este jueves, previo al acto de instalación del evento que se realizó en el Hotel El Tamá.

Muy breve en su declaración, Luna nos aclara que ProColombia es la oficina comercial de Colombia en nuestro país. Con respecto al evento, señaló que es “realmente muy positivo este encuentro empresarial que celebramos en San Cristóbal”.

“La octogésima asamblea anual de Fedecámaras, en función de la integración, da la importancia que significa no solo la integración fronteriza, sino también de esa relación empresarial y comercial entre ambos países. Creo que el mensaje ha sido claro y contundente, pues es cierto que hay grandes retos, pero también hay grandes oportunidades”.

“Nosotros, desde ProColombia estamos acompañando la reactivación y el restablecimiento de la relación comercial entre ambos países, la cual va creciendo ahora, de manera muy importante. Nosotros estimamos que ésta va a superar este año, de lejos, los mil millones de dólares en intercambio”.

“O sea, que vienen mejores tiempos en la economía venezolana, pues va creciendo el consumo; y, obviamente, no solo nos interesa el consumo, sino atender bien este mercado al cual conocemos perfectamente, además de que nuestros productos son históricamente reconocidos, sino que también nos interesa hacer integración de las cadenas productivas, colombo venezolanas, como alianzas entre empresarios colombianos y empresarios venezolanos para atender este mercado, que engloba en el mundo a los socios geopolíticos de Venezuela”. (HC)

Anderson ​Paredes gana en La Grita  y estrena liderato en el  Giro Andino

Deportes

El español Juan Ayuso se redime con la conquista de Cerler

Deportes

Kelsy y Faya, entre las caras nuevas  en la convocatoria de la Vinotinto

Deportes

Destacados

Maduro cree que «asedio» contra Venezuela es una oportunidad para fortalecer la defensa

Dos lesionados en colisión múltiple en la vía hacia la frontera

Presencia del Ejército en La Parada

Domingo de fútbol aurinegro: Final femenina y el eterno clásico de los decanos andinos

Hombres armados habrían incendiado vehículo de empresa en Cúcuta

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros