Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Política/Parlasur: Ni la reconversión ni el Petro resolverá la hiperinflación que afecta a los venezolanos

Política
Parlasur: Ni la reconversión ni el Petro resolverá la hiperinflación que afecta a los venezolanos

viernes 23 marzo, 2018

Tras los anuncios de reconversión monetaria y la activación de un nuevo cono monetario, el parlamentario Jesús Yánez, miembro de la Comisión Asuntos Económicos, Financieros, Comerciales, Fiscales y Monetarios del Parlamento del MERCOSUR (Parlasur), llamó al presidente Nicolás Maduro a reconsiderar las medidas económicas y tomar aquellas que siembren confianza en los inversionistas.

Yánez explicó que “ni la criptomoneda Petro, ni la reconversión monetaria van a ser útiles hasta tanto no se solucione la grave situación de hiperinflación que vivimos los venezolanos”, reportó Globovisión.

Carece de sentido aplicar esas medidas económicas cuando la inflación llegará a niveles estratosféricos. Es por ello que hacemos un llamado al presidente a reconsiderar las medidas económicas y tomar aquellas que siembren confianza en los inversionistas”.

En ese sentido, el parlamentario anunció que solicitará ante Comisión Asuntos Económicos, Financieros, Comerciales, Fiscales y Monetarios del Parlasur, gestionar una reunión con el gobierno de Venezuela para “emplazarlos a tomar las medidas pertinentes que garantice al pueblo una estabilidad en materia económica y confianza al inversionista, que es el que genera los puestos de empleo”.

Jesús Yánez exigió al gobierno de Maduro a dejar de escudarse en las sanciones económicas de los Estados Unidos y tomar las medidas necesarias para salvaguardar el bolsillo del venezolano “porque no son precisamente las monedas del bloque socialista de la guerra fría las que protegerán nuestra economía”.

Cotejo.info revela cómo 20 familias sobreviven entre la basura en el vertedero de Paraguaná

Reportajes y Especiales

Academia Puerto Cabello casi finalista; La Guaira y Táchira en el filo de la navaja

Deportes

Francya Bendita & Jrodz music unen sus voces en “Dame”

Farándula y Espectáculos

Destacados

Venezuela suspende acuerdos de gas con Trinidad y Tobago ante “amenaza” de primera ministra

Cines y gestas deportivas que son historia en la avenida Francisco Javier García de Hevia

Muere hombre arrollado en la 5ta Avenida de San Cristóbal

Joven venezolana se lanzó de un puente peatonal en México

Karla Galvis y Merbis Orozco: Dos mujeres unidas por el lazo rosa

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros