Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Economía/“Frontera de Colombia y Venezuela, una plataforma para integrar la economía”

Economía
“Frontera de Colombia y Venezuela, una plataforma para integrar la economía”

viernes 18 octubre, 2024

“Frontera de Colombia y Venezuela, una plataforma para integrar la economía”

El director de Procolombia, Carlos Luna, dijo, durante la 80 Asamblea Anual de Fedecámaras efectuada en San Cristóbal, que la frontera de Colombia y Venezuela es una plataforma para poder integrar las economías, las cadenas productivas, y activar y potencializar el comercio entre ambos países.

El representante de la agencia gubernamental de Colombia, encargada de promover las exportaciones, el turismo internacional y la inversión extranjera de ese país, destacó la importancia para esa organización de haber acompañado a Fedecámaras en la 80 Asamblea Anual en el Hotel Eurobuilding de San Cristóbal.

“Yo creo estamos recuperando el tiempo perdido, la conectividad ha aumentado para poder promover el turismo regional del Táchira y del Norte de Santander, y también de Colombia hacia Venezuela y de Venezuela hacia Colombia”, indicó Luna y reiteró que la conectividad es un beneficio para “miles y miles de pasajeros” que obviamente ven el destino de ambos países y subrayó resaltó que se facilite el transporte aéreo.

Sostuvo que esperan crecer este año por encima de mil millones de dólares en el intercambio comercial. “Claramente seguiremos trabajando para que esto vaya aumentando y ese socio comercial que era Colombia para Venezuela y Venezuela para Colombia obviamente regrese a cifras cercanas a los picos históricos de los últimos 20 años por encima de seis mil millones de dólares”, declaró el director de Procolombia.

Subrayó que tanto Colombia como Venezuela han identificado la importancia de mejorar su relación comercial y buscar una integración económica más profunda, que va más allá de comprar y vender.

“Complementarse es, obviamente, buscar lo mejor de ambos países para que puedan tener, digamos, economías que se vean potencializadas con tratados de libre comercio, con materias primas, con energía barata, con socios geopolíticos que tiene Venezuela, mercados de otras partes del mundo, pero también, obviamente, de la mano de obra de la manufactura colombiana”, enfatizó Luna.

(Bleima Márquez)

Alcaldía de Michelena y PNB realizaron operativos de seguridad

Regional

Reordenan transporte: 20 vehículos informales regresados al terminal

Regional

Dan paso libre en cortos lapsos en el peaje para aliviar las colas

Frontera

Destacados

Lula dice que la cumbre de la CELAC “no tiene sentido” si no habla de los ataques de EEUU

Octubre registra 11 muertos en hechos viales

Triple colisión a escasos tres kilómetros de Peracal

Atolladero en la avenida Venezuela de San Antonio

ONG informa de liberación de cuatro cineastas detenidos de forma “arbitraria” en Venezuela

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros