Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Certificado Médico Vial tendrá nuevo formato

Regional
Certificado Médico Vial tendrá nuevo formato

lunes 21 octubre, 2024

Con el fin de frenar el creciente número de certificados médicos viales falsificados, el Colegio Médico de Caracas ha implementado un nuevo diseño para este importante documento. A partir de ahora, los certificados médicos viales serán de color amarillo, un cambio significativo respecto al formato anterior.

La medida, según explicó la directora de Asotránsito, Lilian Romero, se tomó ante el aumento de denuncias sobre la emisión de documentos falsos, facilitada por la obtención de estos certificados en puntos móviles sin los controles adecuados.

¿Qué incluye el nuevo formato?

El nuevo certificado médico vial, además del color amarillo, cuenta con una serie de elementos de seguridad que garantizan su autenticidad:

  • Número de serie único: Verificable en la plataforma DACOV.
  • Datos del médico emisor: Para rastrear la procedencia del documento.

¿Y los certificados azules?

Los certificados médicos viales de color azul emitidos con anterioridad seguirán siendo válidos hasta su fecha de vencimiento. Sin embargo, todos los nuevos certificados deberán cumplir con el nuevo formato amarillo.

¿Por qué es importante este cambio?

La falsificación de certificados médicos viales representa un grave riesgo para la seguridad vial, ya que permite que conductores no aptos para conducir circulen por las vías. Por esta razón, las autoridades advierten que la falta de este documento o la presentación de un certificado falso puede acarrear sanciones administrativas y penales. (El Impulso)

Kelsy y Faya, entre las caras nuevas  en la convocatoria de la Vinotinto

Deportes

Anderson ​Paredes gana en La Grita  y estrena liderato en el  Giro Andino

Deportes

El español Juan Ayuso se redime con la conquista de Cerler

Deportes

Destacados

Encuentran un horno de teja con más de 200 años de antigüedad

Blanca pide libertad para su esposo detenido “injustamente” en Valencia

En proceso de recuperación la vialidad en Las Lomas

Gobernador Freddy Bernal agradece al presidente Petro su apoyo a Venezuela

“No es un reclutamiento forzoso”

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros